📸 Imagen cortesía X @adidasfootball
Trionda, el balón que une a tres naciones
Este jueves 2 de octubre, en Miami, la FIFA y Adidas revelaron el “Trionda”, balón oficial de la Copa Mundial 2026, un torneo sin precedentes que por primera vez se disputará en conjunto en Estados Unidos, Canadá y México.
A siete meses del inicio del evento, el “Trionda” desplaza la tradición: abandona los clásicos hexágonos y pentágonos para presentar apenas cuatro paneles, unidos por líneas onduladas que simbolizan la inédita colaboración de las tres sedes. Sobre un fondo blanco con bordes dorados, se destacan los colores y símbolos nacionales: la hoja de arce roja para Canadá, el águila y verde para México, y el azul estrellado de Estados Unidos.
Adidas confesó que “el mayor desafío fue equilibrar tres culturas futbolísticas distintas en un solo balón, otorgando a cada país su espacio tanto en color como en símbolo”. Así, el nombre “Trionda” combina “tri”, por los tres países, y “onda”, que evoca la ola de unidad y alegría que genera el fútbol en el mundo, según explicó la FIFA en sus redes sociales.
Más allá de lo estético, el balón estrena tecnología de punta: un sensor de movimiento de 500 Hz que transmitirá datos en tiempo real al sistema VAR. Este avance anticipa una mayor precisión en jugadas polémicas, aportando justicia a decisiones arbitrales y enriqueciendo la experiencia del Mundial.
Este balón, más que una pieza deportiva, es un reflejo tangible de un torneo que trasciende fronteras, uniendo tres naciones y culturas. ¿Será capaz el “Trionda” de marcar un gol simbólico hacia la historia del fútbol? El mundo espera, a partir del próximo verano, descubrirlo.