Foto: Oficina del Primer Ministro de Israel
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se reunió este jueves con representantes de las familias de las personas que permanecen como rehenes de Hamás desde el pasado 7 de octubre. En este encuentro, aseguró no tener buenas noticias sobre sus familiares, debido a que el denominado grupo terrorista ha obstaculizado su retorno.
“Estamos comprometidos a devolver a todos. Incluso si vamos a una campaña de varias etapas, esto incluye a todos, tanto a las víctimas como a los rehenes”, explicó Netanyahu a los familiares. Lamentablemente, según informó, aún no posee un plan para su retorno, debido a que aún no ha surgido ningún acuerdo en las conversaciones con las naciones negociadoras. “No ha habido una respuesta real de Hamás. Todavía se aferran a exigencias inaceptables. No quieren avanzar”, sentenció.
Sin embargo, celebró el papel de la delegación catarí en este conflicto, asegurando que “por primera vez”, ve presión de este país sobre Hamás. “Creo que cada viaje y aparición suya en el extranjero, en la ONU, en Washington y en otras capitales, tiene un efecto. La presión qatarí está empezando a funcionar”, sostuvo.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Este tipo de declaraciones no son comunes en el alto mandatario israelí, puesto que la posición del Gobierno de Catar sobre el actual conflicto es en favor del pueblo palestino, a pesar de estar ejerciendo como país mediador. En repetidas oportunidades, el país árabe ha condenado las acciones militares de Israel sobre la Franja de Gaza y las afectaciones civiles.
Por último, además de evidenciar “un cambio en la presión catarí, como lo más positivo que puedo decir”, el primer ministro Netanyahu aseguró estar a favor de consolidar una negociación para la liberación de los rehenes. “Si alguien les dice que no quiero un acuerdo y que estamos tratando de no cerrarlo, es una tontería”, afirmó, sin explicar si este traería o no un cese al fuego parcial o total, acción que ha negado rotundamente durante semanas.