Las denuncias e investigaciones permitieron establecer que había una red de trata de personas que operaba en El Parque Lleras, comuna 14 de Medellín, donde engañaban a las mujeres con promesas de trabajo en el exterior, pero era para para explotarlas sexualmente en Grecia.
La Policía contó que ‘Una vez eran captadas de forma presencial o por redes sociales, a estas víctimas les imponían deudas imposibles de pagar, hasta los 3600 euros ascendían las multas que imponía el cabecilla de la organización criminal, supuestamente por gastos que no eran pactados desde su salida de Colombia, además, las mujeres eran despojadas de sus documentos de identificación una vez llegaban al sureste europeo. Allí las empezaban a someter a tratos inhumanos, a tal punto de esclavizarlas para que prestaran servicios sexuales con más de 30 hombres al día, incluso si tenían necesidades fisiológicas: Fiscalía General de la Nación.
El presunto cabecilla de esta organización criminal, conocido como alias ‘Juan David’, fue capturado en la vereda El Hoyo de Barbosa, ya que este hombre se venía escondiendo de las autoridades desde hace varios meses, lo que lo obligó a salir de su zona de confort y refugiarse en una finca del este municipio del Norte del Valle de Aburrá.
Última noticia
Afortunadamente, las autoridades lograron recuperar a 54 mujeres que estaban bajo el yugo de estos delincuentes, las cuales en su gran mayoría eran de escasos recursos y eran oriundas de Antioquia.
En este operativo también capturaron a dos mujeres en el barrio Enciso de Medellín, las cuales serían las encargadas de reclutar a las víctimas y coordinar su traslado al exterior, especialmente hacia Grecia.
A dos de los capturados, un juez de control de garantías los envió a la cárcel y a una de las mujeres le dictó medida de aseguramiento domiciliario.