Procuraduría advierte riesgos en proceso de selección para terminar Hidroituango

Tras asumir la vigilancia preventiva del proceso de selección que tendrá por objeto la ejecución de obras civiles de la etapa 2 del Proyecto Hidroituango, que incluye las turbinas de 5 a 8, la Procuraduría hizo observaciones a EPM sobre el contenido de los documentos del proceso de selección que se encuentra en curso.

El ente disciplinario indagó por la diferencia entre el proceso de selección, que fue declarado desierto, y el proceso de selección actual, así como la justificación en cuanto a la necesidad y conveniencia de ampliar, reducir o ajustar las obras civiles de la finalización del proyecto. Expresó preocupación por las modificaciones en los requisitos de experiencia que hoy en día son solicitados a las empresas nacionales y extranjeras que puedan llegar a ejecutar el proyecto de la hidroeléctrica.

La Procuraduría le solicitó a EPM que amplíe los plazos de presentación de ofertas, pues los tiempos para que los participantes estructuren y presenten sus propuestas son cortos “y más cuando se tiene previsto que las obras empiecen a ejecutarse en septiembre próximo.”

En el tema de seguros y costos económicos, el Ministerio Público advirtió que “el contratista podría tener dificultades para constituir garantías en el mercado asegurador ante la exposición del proyecto y que, además, se deben tener en cuenta variables macroeconómicas como fluctuaciones en la TRM del dólar y alzas inflacionarias que puedan ocasionar incrementos en costos operacionales.”

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
1 Comentario
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios