Bajo la motivación de uso de su investidura como senador entre 11 de octubre de 2018 y el 1ro de marzo de 2019 para la obtención de manera rápida del título de abogado en la Universidad de Medellín, la Procuraduría General de la Nación sancionó con suspensión de 10 meses e inhabilidad especial al exsenador Julián Bedoya Pulgarín.
[adrotate banner=»22″]
La Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular confirmó que Bedoya logró ventajas ante la Universidad de Medellín, que se materializaron en la obtención irregular del grado expedido, producto del trato preferencial que recibió por parte del centro académico.
En fallo de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación sancionó con suspensión de 10 meses e inhabilidad especial al exsenador Julián Bedoya Pulgarín (2018 – 2022), por utilizar su investidura entre el 11 de octubre de 2018 y el 1ro de marzo de 2019 para obtener de manera rápida y con una normativa ajustada a sus intereses su título como abogado.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
El ente disciplinario comprobó que hubo manipulación de los reglamentos de la universidad para regular los trámites y procedimientos del proceso formativo en beneficio del ex senador y ex candidato a la Gobernación de Antioquia. Además, hubo alteración de varios documentos, que la presentación de exámenes en un mismo día no se ajusta con los tiempos estándar de un alumno de pregrado e incluso que aprobó asignaturas sin estar registrado como estudiante para el periodo en el que supuestamente las cursó.
Bajo la vulneración del principio de moralidad de la función administrativa, la Procuraduría calificó la falta de Julián Bedoya como grave cometida a título de dolo, la cual será convertida a salarios de acuerdo con lo devengado en el momento de la comisión de la misma.