Procuraduría interviene Cancillería en medio de crisis por pasaportes

📸 Cortesía: Cancillería
¿Crisis tras el pasaporte?

Este lunes 7 de julio de 2025, la Procuraduría General de la Nación irrumpió en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá. Una visita administrativa de vigilancia preventiva que buscaba escrutar el proceso de expedición de pasaportes en un momento de creciente gestación de incertidumbre institucional.

La intervención no fue casual. La propia canciller saliente, Laura Sarabia, la solicitó formalmente justo cuando la continuidad del servicio de expedición enfrenta tensiones profundas entre altos niveles del Gobierno. El secuestro de la tranquilidad surge de la inminente finalización en agosto del contrato histórico con Thomas Greg & Sons, una empresa que llevaba más de 15 años al mando. Sin embargo, la alianza estatal —formada por la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal— aún no está preparada para relevarla. “Brindaremos toda la colaboración requerida y atenderemos debidamente todos los requerimientos”, se limitó a decir Sarabia, conscientes del vacío que se aproxima.

El trasfondo es una apuesta por un modelo estatal, pero la realidad golpea con fuerza: las nuevas infraestructuras y el software esenciales están retrasados, incapaces de garantizar producción ni entrega de pasaportes desde el 1 de septiembre. Alerta la Procuraduría que la Imprenta Nacional demorará al menos seis semanas en arrancar plenamente, dejando a miles de colombianos sin acceso a un documento vital para transitar el mundo.

El último capítulo de esta crisis estalló con la renuncia de Sarabia el domingo 6. Entre bastidores, se hablaba de choques con Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial. Mientras la canciller insistía en extender once meses el contrato con Thomas Greg para evitar el caos, Saade se mostraba inflexible.

¿Será posible sortear este apagón burocrático sin sacrificar la movilidad de miles de ciudadanos? La pregunta queda flotando, mientras la sombra de la descoordinación y la prisa ensombrecen una decisión de Estado que debería caminar con previsión y estabilidad.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios