📸 Imagen cortesía Canal Congreso
¿Fuchi fuera del Concejo?
Este miércoles 29 de octubre de 2025, la Procuraduría General de la Nación decidió sancionar con 14 meses de suspensión e inhabilidad al concejal de Bogotá, Edison Julián Forero Castelblanco —más conocido como ‘Fuchi’— tras comprobar que agredió verbalmente a agentes de tránsito en un retén el pasado 22 de febrero en la capital colombiana.
El incidente, capturado en video, revela a Forero lanzando insultos como “perro” y “gamín” contra policías uniformados, hechos que para el Ministerio Público constituyen una falta grave. Según el fallo, estas ofensas no fueron producto de un descuido, sino una acción consciente, deliberada y voluntaria. El concejal —que fue elegido por voto popular—, como servidor público, estaba obligado a actuar con respeto y decoro, especialmente frente a las autoridades, y su comportamiento no solo traspasó los límites legales y constitucionales, sino que también dañó la imagen del Concejo de Bogotá.
Desde la Procuraduría Distrital de Juzgamiento, se enfatizó que la conducta de ‘Fuchi’ vulneró los principios básicos que guían la función pública. Este juicio disciplinario, aunque significativo, aún no es definitivo: el concejal tiene la opción de apelar ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular, manteniendo abierta la incertidumbre sobre su futuro político.
Por ahora, Edison Julián Forero debe abandonar su curul y no podrá ocupar ningún cargo público mientras dure la sanción. Sin embargo, su silencio frente a este fallo aviva preguntas sobre su voluntad para asumir responsabilidades. ¿Será esta la página que cierre su capítulo en la política bogotana o apenas el comienzo de un pulso judicial que aún debe esclarecerse? La ciudad observa atenta, con la confianza erosionada y el vacío dejado por un servidor público que olvidó la esencia del mandato que juró cumplir.


