Procuraduría va tras ‘Fuchi’

📸 Imagen cortesía: Cuenta de X Julián Forero
¿Protestas al filo de la ley?

Este martes 16 de septiembre de 2025, Bogotá se vio sacudida por bloqueos masivos protagonizados por motociclistas y taxistas, una jornada que no solo colapsó la movilidad en la ciudad, sino que ahora ha puesto a un concejal en el ojo del huracán disciplinario.

Edison Julián Forero Castelblanco, conocido como ‘Fuchi’ y miembro del Concejo de Bogotá, enfrenta una investigación formal por parte de la Procuraduría General de la Nación. Se le imputa un rol central en la convocatoria de estas protestas que causaron caos vial, especialmente en el norte, sur y centro de la capital colombiana. Según cifras preliminares, más de 369.000 usuarios fueron afectados por las interrupciones, entre ellas la parálisis parcial del sistema TransMilenio.

El origen de la tensión se remonta a un proceso de convocatoria que, según el organismo disciplinario, Forero habría liderado durante agosto y septiembre, utilizando sus plataformas en Facebook, Instagram y TikTok para movilizar a los sectores del transporte contra las políticas de movilidad del gobierno distrital. Estas acciones derivaron en bloqueos reiterados que alteraron el orden público y evidencian un conflicto prolongado entre autoridad y ciudadanía.

Pero la sombra de la controversia va más allá de las congestiones vehiculares. En medio de las manifestaciones, la Procuraduría investiga una presunta agresión verbal y física contra José Camilo Castiblanco, periodista de Citytv, quien cubría los hechos y cuestionaba al concejal sobre supuestas infracciones de tránsito. Este incidente pone sobre la mesa el delicado equilibrio entre ejercer la protesta y respetar los derechos fundamentales, incluida la libertad de prensa.

La Procuraduría convoca a esclarecer el alcance de estos hechos con la claridad que demanda la ciudadanía, cuyos derechos se vieron víctimas de un vacío en la convivencia democrática y el respeto hacia los espacios públicos. La pregunta que persiste es si la justicia podrá avanzar sin dilaciones, y cómo la política local enfrentará a quienes dentro de sus filas desafían el marco legal mientras se erigen como voceros de movilizaciones. En el cruce de caminos donde se entrelazan orden, protesta y responsabilidad, Bogotá espera respuestas.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios