Programación – Primera fecha Champions League 2025/26

📸 Imagen cortesía EFE – SEBASTIEN NOGIER
[¿Europa en Liga?]

Este martes 16 de septiembre lanzó su rugido una fase de liga inédita en la UEFA Champions League 2025/26, marcando un giro decisivo en la historia del torneo de clubes más prestigioso del viejo continente.

Durante tres jornadas seguidas, los escenarios deportivos de Europa se convirtieron en templos donde los clubes más emblemáticos como Real Madrid, Bayern Múnich y Juventus batallan por la supervivencia en este renovado formato. Su propósito: acumular puntos que abran el camino hacia la gloria, mientras fanáticos, analistas y medios sostienen la mirada ávida de historias, goles y desafíos inesperados.

Desde el amanecer del martes, el PSV Eindhoven enfrentó a Union St-Gilloise a las 11:45 a.m., mientras en el histórico San Mamés, Athletic Club y Arsenal cruzaron una batalla con Cristhian Mosquera llevando la bandera colombiana desde el primer minuto. Más tarde, en el Santiago Bernabéu, Real Madrid recibió a Marsella, mostrando la impronta que solo en casa puede tener un gigante. Juventus, con Juan David Cabal en cancha, se midió ante Borussia Dortmund, y en Londres, Tottenham desafió a Villarreal. Incluso en la cancha de Benfica, el choque contra Qarabag se transformó en un duelo con sabor colombiano, al sumar figuras como Ríchard Ríos, Camilo Durán y Kevin Medina, quienes aspiran a dejar huella.

La llama siguió viva el miércoles 17 de septiembre con encuentros tan esperados como Liverpool contra Atlético de Madrid en Anfield y Bayern Múnich enfrentando a Chelsea, donde Luis Díaz se perfila para brillar con luz propia. En París, el campeón defensor Paris Saint-Germain inauguró su defensa frente a Atalanta, recordándonos que en esta arena la competencia es feroz desde el primer silbato. El jueves 18, Manchester City desafió a Nápoles y Newcastle dio la bienvenida a Barcelona, la emoción palpable ya en el aire. Otros escenarios repletos de expectativa, como Sporting Lisboa frente a Kairat Almaty y Eintracht Frankfurt contra Galatasaray, dieron espacio también a Davinson Sánchez, otro colombiano que busca dejar su nombre en esta narrativa continental.

Este nuevo formato no solo cambia el mapa competitivo sino que reconfigura la experiencia del torneo, condensando tensión, estrategia y relato en un espectáculo donde cada punto puede marcar el destino de los protagonistas. La pregunta que queda en el aire es si esta reinvención logrará mantener viva la esencia que ha hecho de la Champions un emblema del fútbol mundial. Porque tras cada encuentro no solo corre el balón, sino la esperanza y las pasiones de millones.

¿Podrá esta fase de liga conservar la magia del torneo o se perderá entre la vorágine de novedades? Mientras tanto, Europa observa, late y sueña.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios