¡Prográmese! Por trabajos de modernización en la red habrá interrupción de acueducto en Medellín y Bello

Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció que, la próxima semana, se llevarán a cabo labores de reposición de un tramo de las conducciones Manantiales – Berlín y Berlín – Campo Valdés, las cuales transportan agua potable desde la planta Manantiales hasta los tanques de almacenamiento. Estas acciones tienen como objetivo reforzar el sistema y disminuir los impactos por posibles interrupciones no programadas.

[adrotate banner=»22″]

Para adelantar estos trabajos será necesario interrumpir el servicio de acueducto, de manera programada, en un sector del nororiente del Distrito de Medellín y en una zona del municipio de Bello, así:

Entre las 10:00 a.m. del martes 16 de enero y las 4:00 a.m. del miércoles 17 de enero:

Circuito Santo Domingo

— De calle 84A hasta calle 84C entre carrera 31A y carrera 31B.
— De calle 84C hasta calle 86 entre carrera 31 y carrera 31AA.
— De calle 86 hasta calle 86AB entre carrera 30 y carrera 31AA.
— De calle 86AB hasta calle 89 entre carrera 31 y carrera 33.
— De calle 89 hasta calle 89A entre carrera 31 y carrera 34.
— De calle 89A hasta calle 91 entre carrera 31 y carrera 33.
— De calle 91 hasta calle 91A entre carrera 31B y carrera 34.
— De calle 91A hasta calle 93A entre carrera 31B y carrera 32.
— De calle 93A hasta calle 100B entre carrera 30 y carrera 37.
— De calle 100B hasta calle 102 entre carrera 28 y carrera 37.
— De calle 102 hasta calle 107B entre carrera 28 y carrera 37A.
— De calle 107B hasta calle 110 entre carrera 28 y carrera 32A.
— De calle 110 hasta calle 112 entre carrera 28 y carrera 33.
— De calle 112 hasta calle 121 entre carrera 28E y carrera 30.

Incluye 15.349 usuarios de los barrios de Medellín: Santo Domingo Savio No. 1, Granizal, Moscú No. 2, La Salle, San Pablo, El Compromiso, La Esperanza No. 2, San José La Cima No. 1 S.E., San José La Cima No. 2 S.E., Las Granjas, Oriente, Popular, Santo Domingo Savio No. 2, Carpinelo, La Avanzada y Aldea Pablo VI.

Entre las 10:00 a.m. del martes 16 de enero y las 6:00 a.m. del miércoles 17 de enero:

Circuito Berlín

— De calle 87 hasta calle 89 entre carrera 46A y carrera 50A.
— De calle 89 hasta calle 98 entre carrera 45A y carrera 50.
— De calle 97A hasta calle 99 entre carrera 49 y carrera 50A.

Incluye 10.001 usuarios de los barrios: San Isidro, La Rosa, Santa Cruz, Berlín, Aranjuez, La Piñuela, La Salle, Villa Guadalupe y Las Esmeraldas.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

Circuito Moscú

— De calle 78 hasta calle 81 entre carrera 39 y carrera 41.
— De calle 81 hasta calle 87 entre carrera 39 y carrera 41A.
— De calle 87 hasta calle 92 entre carrera 36A y carrera 44A.
— De calle 92 hasta calle 101 entre carrera 37 y carrera 42C.
— De calle 101 hasta calle 107 entre carrera 37 y carrera 42D.
— De calle 107 hasta calle 126 entre carrera 38 y carrera 42E.

Incluye 22.946 usuarios de los barrios de Medellín: Santo Domingo Savio No. 1, Granizal, Moscú No. 1, Moscú No. 2, Popular, Campo Valdés No. 2, La Salle, Las Granjas, San Pablo, Santa Inés, Villa Guadalupe, Villa Del Socorro. Además del barrio Santa Rita del municipio de Bello.

Entre las 11:00 a.m. del martes 16 de enero y las 11:00 a.m. del miércoles 17 de enero:

Circuito Campo Valdés

— De calle 71 hasta calle 72 entre carrera 45 y carrera 46.
— De calle 72 hasta calle 77 entre carrera 45 y carrera 48.
— De calle 77 hasta calle 78 entre carrera 49 y carrera 45.
— De calle 78 hasta calle 85 entre carrera 42A y carrera 49.
— De calle 85 hasta calle 86 entre carrera 44 y carrera 49.
— De calle 86 hasta calle 88 entre carrera 44 y carrera 46.

Incluye 12.332 usuarios de los barrios: Campo Valdes No. 1, Campo Valdes No. 2, Manrique Central No. 1, Manrique Central No. 2, La Piñuela, Las Esmeraldas, El Pomar, La Salle y Las Granjas.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más de 1.900 jóvenes firmaron una carta para pedirle al presidente Petro moderar el tono de su discursoLos firmantes del documento se mostraron preocupados por la “violencia verbal” que ha escalado en el país.Por medio de una carta, diferentes jóvenes de diversas partes del país le hicieron un pedido especial al presidente Gustavo Petro respecto a sus intervenciones y a su forma de referirse a sus opositores en sus alocuciones.En el documento, los firmantes mencionaron ser “jóvenes colombianos, provenientes de distintos orígenes sociales, económicos y culturales” que están consternados por “la violencia verbal que ha escalado en el país y que amenaza con derivar en violencia física” y hacen relación a lo ocurrido con el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay.La carta fue firmada por 1.990 jóvenes y le hacen cuatro peticiones especiales al presidente, encaminadas a sus acciones y actitudes.El primer pedido que le hacen al jefe de Estado es “no tildar a otros candidatos o a quienes discrepan de sus propuestas como ‘enemigos’”, pues indicaron que el mandatario debe ser un presidente inclusivo y unir en vez de dividir.El segundo pedido que le hacen los jóvenes a Gustavo Petro es dejar los “gestos de rabia o furia al referirse a las ideas o argumentos de otros ciudadanos”, pues argumentan que la “ecuanimidad fortalece la democracia”.Los jóvenes manifestaron que no quieren “más amenazas hacia quienes disienten de sus políticas, incluidos miembros de su propio gabinete”, esto haciendo alusión a las amenazas que le hizo el presidente a sus ministros a través de su cuenta de X. “Ministro que no firme el decreto presidencial de inmediato se va. El poder presidencial es poder del pueblo”, publicó el jefe de Estado el pasado sábado.La última petición de los jóvenes es que el presidente no busque “responsables externos para las políticas que no producen los resultados esperados”, pues constantemente Petro ha puesto el retrovisor en sus antecesores o en golpes de Estado para justificar las fallas de su administración.“Le exigimos cuidar el país y garantizar espacios de respeto, debate constructivo y participación ciudadana libre de agresiones verbales. Confiamos en que su ejemplo marcará una nueva etapa de civilidad y esperanza en nuestras instituciones”, concluye la carta firmada por los casi 2 mil jóvenes.Esta no es la primera advertencia que le hacen al presidente sobre las consecuencias de su tono beligerante en las alocuciones y en sus redes sociales. “Estamos siendo testigos de los resultados de haberse incitado y estar incitándose a la violencia desde la cima del poder”, escribió días atrás el excanciller Álvaro Leyva, recalcando que “ha sido el propio presidente de la República quien ha venido invocando la tropelía para el logro de personales cometidos”.

Más de 1.900 jóvenes firmaron una carta para pedirle al presidente Petro moderar el tono de su discursoLos firmantes del documento se mostraron preocupados por la “violencia verbal” que ha escalado en el país.Por medio de una carta, diferentes jóvenes de diversas partes del país le hicieron un pedido especial al presidente Gustavo Petro respecto a sus intervenciones y a su forma de referirse a sus opositores en sus alocuciones.En el documento, los firmantes mencionaron ser “jóvenes colombianos, provenientes de distintos orígenes sociales, económicos y culturales” que están consternados por “la violencia verbal que ha escalado en el país y que amenaza con derivar en violencia física” y hacen relación a lo ocurrido con el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay.La carta fue firmada por 1.990 jóvenes y le hacen cuatro peticiones especiales al presidente, encaminadas a sus acciones y actitudes.El primer pedido que le hacen al jefe de Estado es “no tildar a otros candidatos o a quienes discrepan de sus propuestas como ‘enemigos’”, pues indicaron que el mandatario debe ser un presidente inclusivo y unir en vez de dividir.El segundo pedido que le hacen los jóvenes a Gustavo Petro es dejar los “gestos de rabia o furia al referirse a las ideas o argumentos de otros ciudadanos”, pues argumentan que la “ecuanimidad fortalece la democracia”.Los jóvenes manifestaron que no quieren “más amenazas hacia quienes disienten de sus políticas, incluidos miembros de su propio gabinete”, esto haciendo alusión a las amenazas que le hizo el presidente a sus ministros a través de su cuenta de X. “Ministro que no firme el decreto presidencial de inmediato se va. El poder presidencial es poder del pueblo”, publicó el jefe de Estado el pasado sábado.La última petición de los jóvenes es que el presidente no busque “responsables externos para las políticas que no producen los resultados esperados”, pues constantemente Petro ha puesto el retrovisor en sus antecesores o en golpes de Estado para justificar las fallas de su administración.“Le exigimos cuidar el país y garantizar espacios de respeto, debate constructivo y participación ciudadana libre de agresiones verbales. Confiamos en que su ejemplo marcará una nueva etapa de civilidad y esperanza en nuestras instituciones”, concluye la carta firmada por los casi 2 mil jóvenes.Esta no es la primera advertencia que le hacen al presidente sobre las consecuencias de su tono beligerante en las alocuciones y en sus redes sociales. “Estamos siendo testigos de los resultados de haberse incitado y estar incitándose a la violencia desde la cima del poder”, escribió días atrás el excanciller Álvaro Leyva, recalcando que “ha sido el propio presidente de la República quien ha venido invocando la tropelía para el logro de personales cometidos”.