Proponen adhesivos para corregir tarjetón de consulta del Pacto Histórico, pero Bolívar advierte riesgo de nulidad

📸 Cortesía: Registraduría / Pacto Histórico / Tarjetón candidatos Pacto Histórico
Conflicto por redacción del tarjetón para consulta interna del Pacto Histórico

El Comité Electoral del Pacto Histórico enfrenta una controversia por la redacción del tarjetón para la consulta interna que se celebrará el domingo 26 de octubre de 2025 en Colombia. La coalición analiza la opción de corregir el encabezado con adhesivos en los tarjetones ya impresos, medida que genera objeciones jurídicas y técnicas por posibles riesgos al proceso electoral.

El problema se originó cuando la Registraduría Nacional del Estado Civil, bajo la dirección de Hernán Penagos, distribuyó los tarjetones con el encabezado “Voto para la consulta de candidatos a presidente de la República. 26 de octubre de 2025”. Precandidatos como Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero retirado señalaron que esa frase genera confusión, pues el acuerdo político pactado establecía elegir solo un precandidato para participar en la consulta interpartidista del Frente Amplio, programada para el 8 de marzo de 2026.

La Registraduría descartó reimprimir el material por motivos logísticos, presupuestales y de calendario electoral, asegurando que el 100 % del tarjetón estaba listo para distribuir y que los plazos para modificar el diseño vencieron el 3 de octubre.

Frente a esta situación, el exmagistrado del Consejo Nacional Electoral, Luis Guillermo Pérez, propuso imprimir siete millones de adhesivos para cubrir el encabezado y adicionar la aclaración “Voto para elegir precandidatura presidencial del Pacto Histórico a la consulta del Frente Amplio del 8 de marzo de 2026”. Esta medida busca evitar nulidades y garantizar la validez del proceso, asegurando la participación del ganador en la consulta interpartidista.

El Comité Electoral y la Registraduría continúan con el análisis para mitigar la incertidumbre y garantizar la transparencia del proceso. Se recomienda a la comunidad electoral estar atenta a las indicaciones oficiales para evitar confusión y preservar la integridad del voto.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios