
EPM y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), pusieron en marcha la primera etapa del proyecto Interceptor Sur, obra que beneficia a más de 40 mil personas del municipio de Caldas, mejora el saneamiento del río Aburrá, y a su vez, evita la contaminación de las quebradas La Mandalay, La Mansión, La Rápida, La Valeria, La Chuscala, Caño Fundadores y el propio río.
Durante esta etapa, se conducen las aguas residuales del municipio de Caldas y La Estrella (por una tubería subterránea de gran capacidad) hasta la Planta de Tratamiento San Fernando, donde son tratadas y devueltas al río Aburrá (Medellín) en condiciones óptimas de saneamiento.
“Con la recuperación de las 44 descargas directas de aguas residuales se logra un saneamiento de las aguas en la región, lo que redunda en un ambiente con más fauna, vegetación y una reducción significativa de los olores”, señaló la subdirectora de proyectos del AMVA, María Camila Salcedo.
Con la entrada en operación de la primera etapa del proyecto Interceptor Sur, los siguientes barrios del municipio de Caldas, dejaron de arrojar sus aguas residuales al río Aburrá: Centenario – parte baja, Mandalay, La Mansión, La Rivera, Acuarela, Felipe Echavarría Nro. 1 y 2, Juan XXIII, La Playita, Barrios Unidos, Los Cerezos, La Valeria, Olaya Herrera y La Inmaculada.
La segunda etapa, iniciaría en el primer semestre de 2024 e incluirá la construcción del interceptor hasta el sector de Ancón Sur, entre Caldas y La Estrella, y se proyecta su finalización hacia mediados de 2026.