En las redes sociales ha circulado un video que muestra una gran cantidad de estrellas de mar en la playa Punta Lobos, al sur de Pichilemu, Chile, generando preocupación entre los habitantes y científicos.
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) ha confirmado el fenómeno y ha instado a los turistas a no intervenir ni retirar las estrellas de mar, ya que esto podría afectar su supervivencia.
Expertos señalan que las varazones de estrellas de mar pueden ser causadas por diversos factores naturales, como fenómenos climáticos, cambios en la temperatura del mar y mareas.
Sernapesca está investigando las posibles causas, y las autoridades hacen un llamado a cuidar los ejemplares, evitando su manipulación. Este lamentable evento nos invita a proteger la vida marina, y a tomar medidas para mitigar los efectos del cambio climático, durante la temporada del fenómeno de El Niño, para preservar la biodiversidad marina.
[adrotate banner=»22″]
En las redes sociales ha circulado un video que muestra una gran cantidad de estrellas de mar en la playa Punta Lobos, al sur de Pichilemu, Chile, generando preocupación entre los habitantes y científicos.
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) ha confirmado el fenómeno y ha instado a los turistas a no intervenir ni retirar las estrellas de mar, ya que esto podría afectar su supervivencia.
Expertos señalan que las varazones de estrellas de mar pueden ser causadas por diversos factores naturales, como fenómenos climáticos, cambios en la temperatura del mar, mareas, entre otros.
Sernapesca está investigando las posibles causas, y las autoridades hacen un llamado a cuidar los ejemplares, evitando su manipulación. Este lamentable evento nos invita a proteger la vida marina, y a tomar medidas para mitigar los efectos del cambio climático, durante la temporada del fenómeno de El Niño, para preservar la biodiversidad marina.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí