
Los frailejones son plantas pertenecientes al género Espeletia. Son endémicas de los ecosistemas de alta montaña y se consideran una especie clave en la conservación de estos hábitats únicos.
Sabías que se conocen 145 especies de frailejones en el mundo y curiosamente solo están en tres países: Colombia, Ecuador y Venezuela.
También le podría interesar:
Los frailejones son plantas perennes, de apariencia arbustiva, adaptados a condiciones extremas de frío, altitud y radiación solar intensa. Tienen una apariencia distintiva, con un tallo grueso y esponjoso, cubierto de hojas lanceoladas y cerosas dispuestas en rosetas. Estas hojas retienen el agua y actúan como una especie de esponja para capturar la humedad de la niebla y las lluvias frecuentes en los páramos.
Estas plantas desempeñan un papel crucial en los ecosistemas de páramo. Sus hojas acumulan agua y la liberan lentamente durante las estaciones secas, lo que contribuye a regular el flujo de agua en los páramos y ayuda a mantener los niveles de humedad. Además, los frailejones actúan como una especie de filtro natural, capturando partículas de agua y polvo en su superficie y mejorando la calidad del agua que fluye hacia los ríos y acuíferos.
- Después de 18 años, una familia en Medellín recupera los restos de su ser querido📸 Imagen cortesía¿Respuestas tras 18 años de silencio? Esta historia empieza con una ausencia: la de Henry de Jesús Zapata Zapata, desaparecido en 2006 en Medellín. El jueves 7 de agosto de 2025, en el Jardín Cementerio Universal, su familia… Lee más: Después de 18 años, una familia en Medellín recupera los restos de su ser querido
Los frailejones también proporcionan hábitat y alimento para diversas especies de fauna, incluyendo aves, insectos y roedores. Algunas aves incluso construyen sus nidos en las rosetas de los frailejones para protegerse del frío y de posibles depredadores.
Lamentablemente, los frailejones están amenazados debido a la pérdida de hábitat, la fragmentación de los ecosistemas de páramo y el cambio climático. La deforestación, la expansión de la agricultura y la minería ilegal son factores que contribuyen a su degradación y disminución.
Colombia cuenta con 90 especies reportadas, de las cuales 78 son endémicas.