¿Quén es Alias ‘Dumar’ o ‘Chito’? Abatido en el Guaviare

📸 Imagen cortesía Redes Sociales
[EL ADIÓS DE ‘DUMAR’: EL OCASO DE UN CABECILLA DEL NARCO]

El ocaso de un fantasma.

El domingo 24 de agosto de 2025, en la vereda Nueva York, del municipio de El Retorno, Guaviare, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron caza a Willinton Vanegas Leyva, alias ‘Dumar’ o ‘Chito’, principal cabecilla del bloque móvil ‘Martín Villa’ de las disidencias de las FARC. Una operación conjunta, meticulosamente coordinada durante más de cinco meses, que marcó el fin de uno de los hombres más buscados y temidos en los espacios donde el narcotráfico y la violencia se entrelazan.

Con más de quince años en las redes residuales de las FARC y bajo el mando directo de ‘Iván Mordisco’, ‘Dumar’ era pieza clave para la conformación de corredores estratégicos que conectan los departamentos del Meta y Guaviare, arterias fundamentales para el tráfico de drogas. Su caída no sólo golpea a esta estructura criminal sino que abre preguntas sobre la persistencia de estos grupos en territorios donde el Estado parece difuminarse.

Pero ¿quién era ‘Dumar’? Su historial está marcado por la violencia extrema: asesinado de cuatro militares en Argelia, Cauca, en mayo de 2024 —cuyos cuerpos fueron profanados—; el asesinato del líder social Jairo Enrique Tombe y su esposa en junio de 2023; y la masacre de tres campesinos en El Tambo, Cauca. Además, se le señala como responsable de asesinatos selectivos, reclutamiento forzado de menores, desplazamientos y extorsiones. Un hombre que construyó su poder sobre el miedo y el crimen.

La operación, que además dejó a otro disidente muerto y seis capturados, fue el resultado de un trabajo conjunto entre Fuerzas Militares, Policía y Fiscalía, que logró desarticular parte de la estructura que alimentaba procesos violentos y el tráfico ilegal. Sin embargo, la pregunta que sobrevuela es si este golpe será suficiente para adelantar una verdadera transformación en zonas que, como Nueva York en Guaviare, han sido por años escenarios de lucha, abandono y muerte.

Mientras ‘Dumar’ pasa a la historia como un nombre más entre los caídos de la violencia colombiana, la región sigue esperando una respuesta que acabe con los corredores del narco y las sombras del conflicto. ¿Será esta última derrota el preludio de un cambio o solo un capítulo más en una tragedia que parece no acabar? El reloj sigue corriendo, y el país observa, expectante y dividido, el desenlace de un ciclo que parece repetirse.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios