¿Quién fue el verdadero causante en la crisis de los Pasaportes?

📸 Imagen cortesía
Crisis en emisión de pasaportes deja a millones en incertidumbre en Colombia

En las últimas semanas, la decisión del Gobierno de Gustavo Petro de no renovar el contrato con Thomas Greg & Sons para la fabricación de pasaportes ha generado un desabastecimiento que afecta a millones de colombianos. La falta de capacidad técnica e infraestructura de la nueva alianza estatal con la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal ha provocado una emergencia nacional.

El conflicto comenzó a principios de julio de 2025, cuando el presidente Petro no autorizó una prórroga de emergencia al contrato vigente con TGS, a pesar de la solicitud de la entonces canciller Laura Sarabia, quien renunció alarmada por el riesgo que corría la continuidad del servicio. La producción con la Imprenta Nacional no estaría lista antes del 1 de septiembre, fecha tope para evitar el cese en la expedición.

“Si se sigue la ruta trazada, es seguro que los colombianos van a quedarse sin pasaportes”, advirtió Sarabia, señalando que la Imprenta Nacional carece de las condiciones técnicas para fabricar más de 8.000 documentos diarios. La Cancillería reconoció que, desde la firma de un convenio que aún no existe, se necesitan al menos 35 semanas para estabilizar la operación.

Ante esta emergencia, las autoridades instan a la población a estar atenta a los comunicados oficiales y al avance de la implementación de la nueva planta productora, con el fin de mitigar el impacto en la movilidad internacional de los colombianos. Se espera que en las próximas semanas el Gobierno oficialice medidas para evitar un colapso total en la expedición de pasaportes.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios