Reducción de jornada laboral impulsa el empleo en Colombia, pero ¿pone en jaque la productividad?

📸 Imagen creada con IA
Reducción de jornada laboral impulsó la creación de 1,8 millones de empleos en Colombia entre 2022 y 2025

La reducción progresiva de la jornada laboral en Colombia, establecida por la Ley 2101 de 2021 e implementada desde 2023, generó cerca de 1,8 millones de nuevos empleos y llevó la tasa de desempleo a 8,6 % en agosto de 2025, su nivel más bajo para ese mes según el DANE.

La nueva regulación disminuyó la jornada semanal de 48 a 44 horas desde julio de 2025, con un plan de llegar a 42 horas en 2026. Este cambio buscó mejorar el bienestar laboral y alinear a Colombia con estándares internacionales. Sin embargo, según un estudio de Corficolombiana, gran parte de la reducción del desempleo se explica porque las empresas debieron contratar más trabajadores para cubrir las actividades, al reducirse el tiempo permitido por empleado. De hecho, las horas promedio trabajadas por persona pasaron de 43,3 a 41,8 por semana entre 2022 y 2025, aunque el total de horas trabajadas en la economía creció un 4,6 %.

La medida afecta a empleadores y trabajadores del sector privado en todo el país, con supervisión del Ministerio del Trabajo y seguimiento del DANE. De acuerdo con Corficolombiana, el impacto fue mayor en el empleo formal, que creció un 14 % en ocupados, mientras las horas trabajadas aumentaron un 7,7 % en el mismo sector.

“El ajuste de la jornada laboral ha dinamizado la generación de empleo, aunque se observa una leve caída del 3,1 % en productividad laboral”, explicó Juan Martínez, analista de Corficolombiana. “Esto obliga a la empresa a reorganizar sus procesos para mantener la eficiencia.”

El cambio de horario laboral se ejecuta gradualmente entre 2023 y 2026, en medio de un contexto de recuperación económica y ajustes en la legislación laboral nacional. Las autoridades recomiendan a empleadores y trabajadores adaptarse a estos cambios para mantener la estabilidad laboral y el ritmo productivo.

La Alcaldía y el Ministerio del Trabajo llaman a seguir monitoreando el impacto de la legislación y a continuar impulsando políticas que equilibren generación de empleo y productividad en el país.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios