¿Reelección de Petro? Saade reabre el debate pese a la prohibición constitucional

📸 Cortesía: Presidencia
Alfredo Saade, jefe del Despacho Presidencial y cercano colaborador del presidente Gustavo Petro, reavivó el debate sobre la reelección presidencial en Colombia el sábado 2 de agosto. En su cuenta de X, Saade sugirió públicamente que Petro debería poder aspirar a un segundo mandato, a pesar de que la Constitución vigente desde 2015 lo prohíbe.

Esta propuesta generó controversia nacional inmediata, en medio del silencio del propio mandatario, quien hasta el cierre de esta edición no se había pronunciado al respecto por canales oficiales. Saade publicó: “#PreguntaSeria ¿Qué pesa más? ¿El papel o la gente? Si millones de colombianos quieren que Gustavo Petro continúe gobernando, ¿tendría más peso un artículo que reposa en papel hace 30 años que la voz viva de un pueblo que no quiere volver al pasado? Solo pregunto”. Este mensaje fue interpretado como un llamado a revisar la actual prohibición constitucional que impide la reelección presidencial, establecida en el artículo 197, según el cual «no podrá ser elegido Presidente de la República el ciudadano que a cualquier título hubiere ejercido la Presidencia». Cualquier cambio en esta norma requiere, según la Constitución, una reforma aprobada por el Congreso, un referendo o una Asamblea Constituyente.

La declaración de Saade recibió críticas contundentes en el ámbito político nacional. Abelardo De La Espriella, abogado y precandidato presidencial, expresó que “Petro está ejecutando su plan para instalar la dictadura”, alertando sobre un posible intento de perpetuarse en el poder. En contraste, el exembajador Roy Barreras calificó el mensaje como “equivocado y delirante” y afirmó que este tipo de pronunciamientos “no le hacen bien ni al Gobierno ni a la democracia”.

Ante esta controversia, se espera que en los próximos días el presidente Petro se pronuncie oficialmente sobre el tema, que ha abierto un nuevo capítulo en el debate político nacional. La ciudadanía y los partidos están pendientes de si se contempla iniciar el trámite para modificar la Constitución y habilitar la reelección presidencial en Colombia.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios