Reforma a la salud. Tres iniciativas, dos proyectos, una decisión

Con el inicio de las sesiones ordinarias en Congreso de la República, tras el receso legislativo, que por primera vez fue de dos meses; el país se prepara para que se retome la discusión y los debates de una de las principales reformas impulsadas por el Gobierno Nacional, la reforma a la Salud.

Pero el panorama con esta reforma, lejos está de ser algo sencillo. Por un lado, en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, se llevará a cabo el tercero de los cuatro debates que debe superar el proyecto de Ley presentado por el Gobierno Nacional para implementar su iniciativa “Salud para la Vida”.

[adrotate banner=»22″]

Por otro lado, también en el legislativo, pero esta vez en la Comisión Primera del Senado de la República, avanza la discusión sobre el proyecto de Ley Estatutaria de reforma a la salud que fue presentado en noviembre del 2023 por partidos de oposición, entre ellos, la bancada del Centro Democrático.

Y como si esto no fuera suficiente, en la mañana de este lunes 19 de febrero, la senadora Paloma Valencia, anunció que junto con otros seis senadores, radicaron una solicitud al presidente del Senado de la República, Ivan Name, para que la reforma a la salud, presentada por el Gobierno Nacional, sea tramitada, precisamente, en Comisión Primera, como Ley Estatutaria y no como Ley Ordinaria.

“Creemos que esta norma fue mal tramitada, violó las normas; pero sobre todo, le hizo trampa a los colombianos. Por eso vamos a seguir defendiendo nuestro sistema, la Constitución y el derecho a los colombianos de que esa norma se tramite por la Comisión Primera, porque es una Ley Estatutaria”.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios