
El primer mandatario Gustavo Petro, hizo importantes anuncios durante las marchas que se llevaron a cabo hoy en apoyo a su gobierno y a las reformas en curso. En su discurso, Petro reveló que una de las prioridades para el segundo semestre del año será la reforma a los servicios públicos, buscando cambiar el enfoque actual que beneficia principalmente a los empresarios en detrimento de los usuarios.
«Nuestro objetivo es garantizar el acceso a un trabajo digno, brindar atención de salud de calidad en los hogares de los ciudadanos y asegurar que todos los jubilados reciban una pensión decente que les permita vivir con dignidad», expresó Petro enérgicamente.
El mandatario también mencionó que otra apuesta clave de su gobierno será la reforma a la Ley 30 de educación superior, con el objetivo de asegurar que la juventud colombiana tenga el derecho de acceder a una educación de calidad, entendiendo que educarse es fundamental para vivir con dignidad.
«Estas son las reformas que resonaron en las plazas públicas antes de que asumiéramos la presidencia, hoy, cumpliendo nuestro compromiso, presentaremos al Congreso estos cambios que nuestro país necesita. Esperamos que las diferentes fuerzas del Congreso sean capaces de escuchar al pueblo y comprender que el respeto no es debilidad. El pueblo colombiano no ha abandonado al Gobierno, sigue en pie de lucha por la justicia y la paz en Colombia», subrayó Petro.
El presidente también se refirió a las encuestas que muestran una disminución en su popularidad. En este sentido, afirmó: «Nos presentaron encuestas falsas, pero el Gobierno sabe que las encuestas no son más que mentiras. Las encuestas reales nos dicen que seguimos siendo la fuerza mayoritaria en Colombia. Estas encuestas falsas son parte de una estrategia que debemos comprender y enfrentar. Buscan destruir el apoyo popular al Gobierno para tener un gobierno en soledad. Intentan aislar al Gobierno de Petro de su propio pueblo y generar desconfianza en las bases populares».
Finalmente, Petro hizo un llamado respetuoso al Congreso para que aprueben las reformas propuestas. «Les pedimos, desde nuestra humildad, desde nuestro anhelo de justicia y paz, que aprueben estas reformas que garantizan los derechos del pueblo colombiano. Este no es un pedido violento, irrespetuoso o armado. Es una solicitud popular que surge desde las profundidades del pueblo excluido», concluyó el Presidente.