Reforma tributaria: así subirán los impuestos al cigarrillo, tabaco y vapeadores en Colombia

📸 Imagen creada con IA
Reforma tributaria eleva impuestos a cigarrillos, tabaco y vapeadores en Colombia para 2026

El Gobierno de Colombia radicó ante el Congreso el lunes 1 de septiembre de 2025 una nueva reforma tributaria que aumenta significativamente los impuestos al cigarrillo, tabaco y vapeadores. La iniciativa, presentada por el ministro de Hacienda Germán Ávila, busca recaudar $26,3 billones para financiar el aseguramiento en salud y fortalecer el presupuesto general del país para 2026.

La reforma modifica el impuesto al consumo aplicado por los departamentos sobre estos productos. El gravamen se extiende a todo producto terminado derivado de la hoja de tabaco, incluyendo los Productos de Tabaco Calentado (PTC), así como a dispositivos electrónicos como vapeadores y sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN), con o sin nicotina, incluyendo sus imitadores y sucedáneos.

El nuevo esquema tributario contempla un componente fijo y otro ad valorem. Para cigarrillos, tabacos, cigarros, cigarritos y PTC, el impuesto será de $11.200 por cada cajetilla de 20 unidades, más $891 por gramo de picadura, rapé o chimú, y un 10 % sobre el precio de venta certificado por el Dane. En el caso de vapeadores y derivados, se aplicará un impuesto de $2.000 por mililitro, más un 30 % ad valorem.

“Esta reforma busca fortalecer la salud pública y aumentar los recursos para cobertura social, además de modificar una estructura impositiva que necesitaba actualización”, explicó Germán Ávila, ministro de Hacienda.

De acuerdo con el texto oficial, quedan excluidos de este impuesto los insumos usados únicamente como materia prima para fabricar productos gravados, así como otros elementos específicos señalados en la ley.

El Gobierno recomienda a las autoridades regionales implementar los nuevos cobros de manera gradual y mantener la vigilancia para evitar evasión. Se espera que la reforma contribuya a mitigar el consumo, especialmente de productos electrónicos, y a mejorar la financiación del sistema de salud nacional.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios