📸 Cortesía: Registraduría
Reunión de seguridad electoral tras magnicidio de Miguel Uribe Turbay en Bogotá
El 12 de agosto de 2025, el registrador nacional Hernán Penagos y el ministro de Defensa Pedro Sánchez se reunieron en la Escuela de Cadetes General Santander, en Bogotá, para evaluar la situación de seguridad electoral tras el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el día anterior. La cita contó con la participación de altos mandos de la Policía Nacional y tuvo como objetivo definir acciones inmediatas para proteger la campaña y garantizar la transparencia de los comicios presidenciales y legislativos de 2026.
El encuentro fue convocado con urgencia tras el atentado sicarial que sacudió el escenario político nacional y generó temor entre los candidatos y la ciudadanía. El registrador Hernán Penagos calificó la situación como “penosa y triste” y llamó a todas las instituciones del Estado a trabajar de manera conjunta. “La responsabilidad del proceso electoral es de todo el Estado en su conjunto y cada autoridad tiene una parte que contribuir para que las elecciones no solamente sean libres, sino que sean justas y universales”, afirmó Penagos, quien también destacó la necesidad de combatir la desinformación.
En el marco de la reunión, se ratificó la prioridad del trabajo coordinado entre la Registraduría, la Policía Nacional y la Fuerza Pública para proteger a los candidatos en campaña. Se informó que la Dirección de Protección y Servicios Especiales, con el apoyo de la Unidad Nacional de Protección, liderará la protección de los aspirantes, mientras que la Dirección de Tránsito y Transporte garantizará el acompañamiento en el traslado del material electoral a lo largo del país.
Ante esta emergencia, el Gobierno Nacional, bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro, convocó un Consejo de Seguridad Extraordinario para la tarde del mismo 12 de agosto en la Casa de Nariño. La reunión buscará evaluar los riesgos y definir nuevas medidas para mitigar las amenazas contra los precandidatos y asegurar el normal desarrollo del proceso electoral 2026.