📸 Cortesía: X @Registraduria
Simulacro nacional de preconteo de votos arrancó este 4 de octubre en toda Colombia
La Registraduría Nacional del Estado Civil inició este sábado 4 de octubre el primer simulacro nacional de preconteo de votos, preparando el sistema electoral para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. La actividad se realiza en todo el país bajo la supervisión de la Procuraduría y la Contraloría, buscando garantizar la transparencia y confianza ciudadana en el proceso democrático.
El ejercicio evalúa la capacidad de transmisión, consolidación y divulgación de resultados desde las mesas de votación hasta los Centros de Recepción Telefónica (CRT). Este simulacro se desarrolla justo antes de la consulta interpartidista del 26 de octubre, donde el movimiento Pacto Histórico definirá sus candidatos al Congreso y la Presidencia. Según datos oficiales, se inscribieron 520 precandidatos: 373 para la Cámara y 144 para el Senado, encabezados en esta última por la senadora María José Pizarro, quien desistió de su candidatura presidencial en favor de Iván Cepeda. Junto a Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero competirán en la consulta presidencial.
“La realización de estos simulacros es fundamental para afinar los mecanismos técnicos y garantizar un conteo preliminar confiable el día de las elecciones”, indicó el registrador delegado. “El acompañamiento de entidades de control refuerza la transparencia del proceso.”
El calendario electoral ya está definido: las elecciones legislativas se realizarán el 8 de marzo y las presidenciales el 31 de mayo de 2026. La Registraduría continúa con una preparación rigurosa para asegurar el correcto funcionamiento del sistema, de acuerdo con lo establecido por la ley electoral y las autoridades de control.
La entidad recomienda a la ciudadanía permanecer atentos a las indicaciones oficiales y mantener la confianza en las garantías que ofrece el sistema electoral durante todo el proceso.