Regreso triunfal: la franquicia Jurassic World revive su gloria con Rebirth

📸 Cortesía: Universal
**¿Un renacer jurásico?**

Este 2 de julio de 2025, el cine de acción y aventuras volvió a rugir con fuerza gracias al estreno mundial de *Jurassic World: Rebirth*. La icónica saga, que parecía haber tocado techo, ha resurgido con una taquilla que supera ya los 140 millones de dólares a nivel global, devolviendo su esplendor y renovando su horizonte narrativo.

*Jurassic World: Rebirth* no es simplemente una nueva entrega. Situada cinco años después del cierre de *Dominion*, retoma el pulso de una historia que combina tensión, ciencia y peligro con un trasfondo más humano e inclusivo. Bajo la dirección de Gareth Edwards, conocido por su mirada en la ciencia ficción, y con un guion de David Koepp, quien firma desde los días fundacionales de *Jurassic Park*, esta séptima película propone nuevas preguntas y rompe esquemas. En el centro está Zora Bennett, interpretada por Scarlett Johansson, liderando una misión arriesgada para obtener material genético de tres colosales dinosaurios. Su objetivo es ambicioso: una cura revolucionaria con potencial para salvar vidas, un horizonte que tensiona la aventura y la biología en equilibrio precario.

Sin embargo, el mayor movimiento quizás no sea el de los dinosaurios, sino el protagonismo de Henry Loomis (Jonathan Bailey), el primer personaje masculino abiertamente gay en esta franquicia. Su perfil y estilo, hasta sus gafas características, han disparado la conversación en redes, donde se ha convertido en un fenómeno viral. Esta inclusión no funciona como un adorno sino como un parteaguas en la representación dentro de un género que rara vez ha explorado esta autenticidad.

El reparto, que entrelaza rostros como Mahershala Ali, Rupert Friend y Manuel García-Rulfo, se mueve en una dinámica cargada de peligros y dilemas éticos. La película tuvo su estreno mundial el 17 de junio en Londres antes de llegar a las salas de América y Colombia dos semanas después. La producción, encabezada por Frank Marshall y con la figura perpetua de Steven Spielberg como respaldo, demuestra que la franquicia no pierde capacidad para convocar emociones ni debates.

Más allá del espectáculo, *Jurassic World: Rebirth* interpela: ¿cómo renovamos historias antiguas sin diluir su esencia? ¿De qué manera la inclusión puede transformar no solo los personajes sino también la percepción de un público global? Mientras los dinosaurios acechan, la verdadera tensión está en la representación, en las grietas que la saga ha abierto para que otros relatos puedan hibridarse con la aventura.

¿Será este un renacimiento duradero o solo un fugaz resurgir? Por ahora, la audiencia responde, y la saga se reinventa en un mundo que demanda, cada vez más, diversidad y coraje para contar nuevas historias.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp

📸 Imagen cortesíaEl Diamante de Robledo: un sueño colectivo que