Renunció: Juan Carlos Florián ya no será más Ministro de la Igualdad

📸 Imagen cortesía Ministerio de la Igualdad
¿Igualdad en vilo?

Este miércoles 17 de septiembre, Colombia presenció un giro inesperado en su política de igualdad con la renuncia de Juan Carlos Florián Silva al Ministerio de Igualdad y Equidad, decisión oficializada por el presidente Gustavo Petro a través del Decreto 0992 emanado de la Casa de Nariño.

Florián, quien apenas llevaba mes y medio al frente de la cartera, se vio envuelto en una tormenta jurídica y política que puso en entredicho la aplicación rigurosa de la Ley 581 de 2000, reformada recientemente para garantizar al menos un 50 % de mujeres en los ministerios. La demanda que motivó la suspensión judicial de su nombramiento, radicada ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, apuntaba a un supuesto descenso en la representación femenina al 47,4 % por la inclusión de Florián, una persona que se identifica como de género fluido no hegemónico.

Este caso desató un debate profundísimo sobre las fronteras de la identidad de género y la legalidad en la administración pública. Mientras algunos sectores vieron en su permanencia un incumplimiento a la cuota femenina, el Gobierno liderado por Petro denunció una medida que calificó de homofóbica y discriminatoria. En sus palabras, la suspensión fue “innecesaria” y un atentado contra la libertad de definición personal, resaltando además que, tras recientes nombramientos femeninos, la paridad ministerial se mantenía intacta.

Ante la renuncia de Florián, Petro no quiso dejar vacíos en un área clave y encargó provisionalmente a Angie Lizeth Fajardo, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), la conducción temporal del Ministerio. Así, la incertidumbre sobre cómo se resolverá el dilema legal y político queda abierta, en un país que, paradójicamente, busca ampliar derechos pero se topa con nuevas barreras institucionales.

¿Será esta renuncia un punto de inflexión para repensar los alcances de la ley de cuotas y las identidades diversas en la política colombiana? Mientras tanto, la igualdad sigue siendo un terreno corporativo, tan complejo como humano.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios