Rescatan en Medellín a turista alemán secuestrado en el Parque Lleras: cinco ciudadanos venezolanos fueron capturados

📸 Imagen cortesía Policía Metropolitana
¿Turismo secuestrado en Medellín?

Un joven alemán de 19 años vivió el pavor del secuestro en pleno corazón turístico de Medellín.

El pasado martes 21 de octubre de 2025, en el bullicioso sector del Parque Lleras en El Poblado, un lugar que debería ser sinónimo de ocio y tranquilidad, terminó siendo escenario de una trama criminal que sacude la confianza en la seguridad local. Fue el Gaula de la Policía Metropolitana quien, tras una operación que combinó inteligencia y vigilancia, rescató al muchacho y detuvo a cinco ciudadanos venezolanos responsables de su cautiverio.

¿Cómo sucedió? Según la Secretaría de Seguridad de Medellín, la banda utilizó una estratagema cruel: una menor de edad fue el señuelo para atraer al turista con falsas promesas de encuentros íntimos. Engañado, el joven cayó en la trampa y fue retenido mientras se exigía a su familia en Europa un pago inicial de 5.000 euros. La extorsión no terminó allí; después de recibir 3.000 euros, los criminales intentaron exprimir aún más dinero, lo que llevó a la familia a buscar ayuda en la Embajada de Alemania, la cual alertó de inmediato a las autoridades colombianas.

Manuel Villa, secretario de Seguridad, explicó que el rescate respondió a un trabajo minucioso que incluyó monitoreo de llamadas telefónicas y seguimiento de movimientos. La red criminal empleaba métodos sofisticados para atrapar a turistas desprevenidos, una modalidad que ha crecido en el área debido a la presencia de grupos delictivos locales e internacionales. Cuatro celulares confiscados durante el operativo podrían ser la llave para desentrañar otros casos similares.

Detrás de esta historia hay un problema mayor: la explotación y manipulación de menores, que pasan de ser víctimas a herramientas de las mafias en esta parte de la ciudad. El secuestro y la extorsión no solo dejan huellas en la víctima rescatada sino que erosionan la imagen del destino turístico y plantean una incómoda pregunta: ¿qué tanto se protege al visitante en lugares que prometen aventura y cultura?

Mientras la policía continúa la investigación para romper con esta red, queda la urgencia de proteger a quienes, confiados, llegan a Medellín en busca de experiencias y no de amenaza. ¿Podrá la ciudad recuperar la confianza de sus turistas sin que estas sombras vuelvan a aparecer?

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp