¿Por fin lo bajarán?
Radican proyecto que bajaría el sueldo de los congresistas.
Con el apoyo de más de cincuenta congresistas, el senador Iván Cepeda, radicó en la mañana de este miércoles 15 de enero, el proyecto de Acto Legislativo, por medio del cual se busca que los salarios de los congresistas no excedan los 20 salario mínimos legales mensuales vigentes.
De acuerdo con el texto que cuenta entre otras con las firmas de los senadores Humberto de la Calle y Mauricio Gómez, de ser aprobada, esta modificación a la Constitución Política entraría en vigencia el 20 de julio del 2026.
“Este (es un proyecto) que tiene varias características que son nuevas. Primero, un apoyo tan grande. Hay apoyo de muchas bancadas, no solamente el Pacto Histórico, cuyos congresistas firman casi en su totalidad, sino también congresistas del Partido Liberal, Partido de la U, Cambio Radical, Comunes, Independientes, Alianza Verde (…) Y entonces creemos que es una muy buena oportunidad para que también el Centro Democrático y la oposición apoyen esta norma”. Iván Cepeda, senador de la República.

Y, ¿cuánto ganan en la actualidad?
De acuerdo con el decreto 0550 del 2 de mayo de 2024, por medio del cual se estableció el incremento para el salario de los congresistas, los legisladores tienen una asignación salarial 48’142.06.

Si llega a ser aprobado el proyecto de acto legislativo, los congresistas no podrían percibir más de 28’400.000
“Confío en que este sea el momento adecuado y que su trámite sea ágil, dado que la situación fiscal del país lo exige. A las demás bancadas, hago un llamado a la reflexión para apoyar esta iniciativa, el país hoy nos exige responsabilidad». María Fernanda Carrascal. Representante a la Cámara y firmante del proyecto.
