Salas de urgencias en Medellín colapsadas por infecciones respiratorias

Los servicios de urgencias en Medellín están en crisis debido a un aumento significativo de infecciones respiratorias. La alcaldía de Medellín reportó que la ocupación de estos servicios ha alcanzado el 125% en la última semana. Este incremento se debe a una mayor demanda de atención por enfermedades como influenza AH1N1, parainfluenza, Virus Sincitial Respiratorio y COVID-19, clasificadas como triage 4 y 5, es decir, urgencias menores o no urgencias.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud de Medellín, en coordinación con las EPS e IPS, ha anunciado la implementación de un plan de contingencia que incluye la revisión de agendas y la garantía de disponibilidad de citas prioritarias en la red de consulta externa. De esta manera, se pretende que los pacientes de triage 4 y 5 que acuden a urgencias puedan ser atendidos en citas prioritarias o por médicos generales, descongestionando así los servicios de urgencias.


Última noticia


La secretaria de Salud, Natalia López Delgado, subrayó que este colapso también refleja la compleja situación del sistema de salud a nivel nacional. Además, destacó que en julio se registraron 19.339 solicitudes de citas en el Centro Integral de Gestión de Acceso, un aumento del 40% en la demanda de atención sanitaria respecto a meses anteriores, aunque más de 3 mil de estas citas fueron canceladas por los usuarios por diversas razones.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios