Santa Elena abre sus puertas: movilidad flexible para disfrutar la Noche Silletera sin contratiempos

📸 Imagen cortesía Alcaldía de Medellín
¿Movilidad sin obstáculos en la Noche Silletera?

Este viernes 9 de agosto de 2025, el corregimiento de Santa Elena, corazĂłn vibrante de la Feria de las Flores en MedellĂ­n, abre sus caminos con mayor flexibilidad para la tradicional Noche Silletera.

La Secretaría de Movilidad de Medellín ha decidido suavizar las restricciones vehiculares que en años anteriores cerraban completamente el acceso a Santa Elena durante esta festividad. A partir de la 1:00 p.m., el ingreso de vehículos será permitido, siempre y cuando la capacidad vial y de parqueo lo autorice, buscando así conjugar la movilidad con la fluidez y el disfrute sin congestionamientos. Esta medida responde al interés de las autoridades locales por ofrecer una experiencia organizada, segura y armoniosa tanto para residentes como para visitantes, en uno de los eventos más emblemáticos del calendario cultural de la ciudad.

No obstante, el cierre total podría reinstaurarse de alcanzarse el límite de vehículos permitido, y en ese escenario, el personal en sitio orientará a los espectadores para garantizar la seguridad. La restricción en zonas de parqueo se mantiene firme: proteger el entorno natural evitando ocupaciones indebidas en zonas verdes y accesos resulta fundamental para la logística y el cuidado ambiental del evento.

En paralelo, la Secretaría recomienda enfáticamente el uso del transporte público, que contará con rutas especiales para aminorar el impacto ambiental y facilitar la organización general. Las autoridades invitan a consultar los canales oficiales de la Alcaldía de Medellín para obtener información actualizada sobre desvíos, puntos de acceso y servicios.

La Noche Silletera se despliega desde la mañana hasta las 11:00 p.m., sirviendo de antesala al Desfile de Silleteros, que el domingo 10 acaparará la Avenida Regional con un mosaico multicolor y una multitud esperada de locales y turistas. Esta tradición atesora la esencia y el espíritu de Medellín, y en este marco, la flexibilización vehicular pretende no solo movilizar vehículos, sino también emociones y encuentros.

¿Será esta nueva disposición el inicio de una movilidad más fluida en escenarios festivos? La ciudad y sus habitantes aguardan una respuesta que conjugue organización, respeto ambiental y celebración.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en lĂ­nea
Ver todos los comentarios