Foto: Oficina del primer ministro de Israel
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, habría rechazado la insistente propuesta de Estados Unidos de llegar al fin de la guerra con Hamás a través de la constitución de un Estado palestino. El mandatario israelí y el presidente Joe Biden sostuvieron una llamada telefónica en la que se abordó el tema de la posguerra mediante esta solución, pero no se lograron acuerdos al respecto.
La petición de Estados Unidos a Israel de garantizar la creación de un Estado palestino una vez terminada la guerra no es nueva. Desde hace meses que el presidente Biden lo ha pedido a Netanyahu, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, lo ratificó hace algunos días a los mandatarios israelíes en una reunión personal en Tel Aviv.
[adrotate banner=»22″]
Sin embargo, aunque Netanyahu no ha celebrado las declaraciones de algunos de sus ministros que se han opuesto rotundamente a esta medida, tampoco había comentado públicamente nada al respecto de ella, hasta este fin de semana. A través de un comunicado al pueblo de Israel, el primer ministro aseguró que “continuamos la guerra en todos los frentes y todos los sectores”, además de dejar en claro su posición sobre un eventual final de esta.
Netanyahu afirmó no haber aceptado las condiciones de Hamás de liberar a los más de 100 rehenes aún cautivos con tal de detener la guerra, además de asegurar que la existencia de este grupo, incluso tras un posible final de la guerra, no garantizaría la seguridad de los ciudadanos israelíes.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Esta posición ya la había expresado de manera abierta, pero lo que sorprendió de nuevo a Biden durante esta llamada fue el hecho de haber insistido en que, como primer ministro, siempre “he impedido el establecimiento de un Estado palestino que constituya un peligro existencial para Israel”. Reforzó esta declaración diciendo que “seguiré insistiendo firmemente en esto”, ante lo que Estados Unidos aseguró estar en una posición diferente.
Hace apenas 11 días, el mismo primer ministro aseguró que la intención de Israel no era “ocupar Gaza permanentemente ni desplazar a su población”, pero es justo en esta en quien ve una amenaza hacia el país. Insistió, nuevamente, en la desmilitarización de Gaza y en un control de seguridad de esta región por parte de Israel.