Se cumplen 49 años de la huelga histórica de los trabajadores de General Motors en Lordstown, Ohio

Hace exactamente 49 años, el 30 de marzo de 1974, la revista «People’s World» informó sobre la huelga de los trabajadores de la fábrica de automóviles General Motors (GM) en la ciudad de Lordstown, Ohio, en Estados Unidos. La huelga comenzó en protesta por las malas condiciones laborales y la falta de respeto de la gerencia hacia los trabajadores. La huelga se convirtió en un importante acontecimiento en la historia laboral de los Estados Unidos, y atrajo la atención nacional e internacional.


Los trabajadores de Lordstown, liderados por el sindicato United Auto Workers (UAW), se negaron a trabajar en una fábrica que producía coches de baja calidad y que no les permitía expresar sus preocupaciones laborales. Los trabajadores también exigían una mayor participación en la toma de decisiones de la empresa, especialmente en lo que se refería a la producción y la calidad de los automóviles.


La huelga se prolongó durante 22 días y finalmente terminó con la firma de un acuerdo que satisfizo en gran medida las demandas de los trabajadores. El acuerdo incluyó la promesa de GM de mejorar las condiciones laborales en la fábrica de Lordstown y de involucrar más a los trabajadores en la producción de los automóviles.


La huelga de Lordstown fue un hito importante en la lucha por los derechos laborales en los Estados Unidos, y sigue siendo recordada como un ejemplo de la capacidad de los trabajadores para organizarse y luchar por sus derechos.

También le podría interesar:

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios