📸 Imagen cortesía Secretaria de Movilidad de Medellín
¿Fuga con justicia?
Este fin de semana en Medellín, dos siniestros viales dejaron un rastro de tragedia y ausencia, pero también un destello de esperanza gracias a la respuesta ágil de las autoridades.
En la madrugada del sábado 16 de agosto, la glorieta de la Minorista fue testigo de un atropello fatal. Una mujer perdió la vida al ser embestida por un tractocamión cuyo conductor, en un acto de cobardía, abandonó la escena sin mirar atrás. Sin embargo, la sombra del anonimato no duró mucho. Mediante la activación del protocolo especial de identificación y búsqueda de vehículos fugados, apoyado por modernas tecnologías de reconocimiento de placas (LPR), el pesado vehículo fue ubicado en Robledo. El hombre que manejaba deberá ahora responder por homicidio en accidente y omisión de socorro, dos cargos que reflejan la gravedad del suceso y la imperiosa búsqueda de justicia para quienes quedaron.
Horas después, en el deprimido de Villanueva, la tragedia parecía replicarse. Dos motociclistas fueron arrollados y un Chevrolet Spark arrancó a la fuga. No tardó mucho para que la Secretaría de Movilidad y la Policía capitalizaran su alianza estratégica y dieran con el responsable. La prueba de alcoholemia reveló al conductor bajo efectos del alcohol, un agravante que complica un panorama ya oscuro por las lesiones infligidas y la imprudente huida.
El alcalde Federico Gutiérrez no escondió su firmeza: “No vamos a permitir que responsables de hechos tan graves evadan la ley. Aquí hay justicia para las víctimas y sus familias”. Sus palabras, más que una promesa, son un compromiso en medio del creciente número de siniestros: Medellín ha contabilizado 49 casos similares en lo que va del 2025. La coordinación entre la Secretaría de Movilidad, la Policía Nacional y las nuevas herramientas digitales muestran cómo la tecnología puede ser aliada de la justicia.
Pero queda una pregunta que reverbera en el eco de cada accidente y fuga: ¿serán suficientes estos dispositivos, esta coordinación, para detener la cadena de impunidad y dolor que sigue dejando cada siniestro vial? Mientras las víctimas y sus familias esperan respuestas, la ciudad se debate entre la búsqueda de justicia y el vacío que dejan las fugas.
¿Podrá Medellín encontrar la llave que cierra la puerta a la huida?
—
Referencias consultadas: 【1】【5】