
Durante el fin de semana circularon de forma viral catálogos de compra de estufas eléctricas, sobre todo en la región del Eje Cafetero, ante la noticia de que el occidente del país tendrá una suspensión en el suministro de gas natural. Aunque algunas informaciones preliminares indicaron que se debía a un agotamiento de las reservas de gas para esta región, la realidad es diferente.
En el gasoducto que comunica Mariquita – Cali se presentó un aislamiento preventivo por parte de la Transportadora de Gas Internacional (TGI), ante una elevación en la temperatura del subsuelo superior a los 600 grados centígrados. La medida, respaldada por el Ministerio de Minas y Energía, buscará trazar una ruta alternativa para poder conectar de nuevo a la región del país afectada.
Esta suspensión preventiva afectará a los departamentos de Risaralda, Caldas, Quindío, Cauca, Valle del Cauca y Nariño por, al menos, nueve días, según lo informó la TGI. Por esto, Gases de Occidente (que atiende al Valle y norte del Cauca) comunicó la suspensión del servicio de distribución de gas natural, al igual que Efigas, quien cumple para el Eje Cafetero.
Estas anomalías en el subsuelo se presentaron a la altura de Cerro Bravo, el volcán que se hizo viral en días pasados por presentar salidas de gases y vapores. El Servicio Geológico Colombiano descartó que se tratara de actividad volcánica, por lo que el mismo continúa estable y en nivel verde (activo pero en reposo).
La suspensión de los servicios de gas por los días que dure la instalación de la conexión alterna afectará a más de dos millones de personas que los contratan. Dentro de estas, se encuentran aquellas personas que lo requieran para actividades gastronómicas, industriales, comerciales (como la venta de gas natural vehicular), además de las labores residenciales.
La ministra de minas, Irene Vélez, invitó a hacer un consumo racional del gas mientras se restablezca el servicio. Por el momento, no se sabe si la afectación durará los nueve días indicados por la empresa transportadora o serán más.