¿Señal de fortaleza o riesgo? El peso colombiano supera al real y al peso mexicano

📸 Cortesía: Colprensa
Peso colombiano se posiciona como la moneda más fuerte de América Latina en octubre de 2025

En las últimas semanas, el peso colombiano se consolidó como la moneda con mejor desempeño en América Latina, cotizándose por debajo de los 4.000 pesos por dólar y superando al real brasileño y al peso mexicano, según reportes del Banco Central de Chile y plataformas financieras especializadas. Este fenómeno fue confirmado al cierre del 8 de octubre de 2025.

Solo en septiembre y lo corrido de octubre, el peso colombiano registró una apreciación del 2,17 % frente al dólar, impulsada principalmente por el recorte de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), situada entre 4 % y 4,25 %, y un entorno financiero favorable para mercados emergentes. El Banco Central de Chile reportó una tasa de cambio de 3.900 pesos colombianos por dólar, en contraste con 5,34 reales brasileños y 18,38 pesos mexicanos, lo que reafirma la fortaleza relativa del peso nacional. Además, se confirmó una disminución del 1,22 % en el valor del peso mexicano frente al colombiano durante el periodo.

“Esta apreciación ha permitido reducir el costo financiero externo y ha generado beneficios fiscales para el país”, afirmó Germán Ávila Plazas, ministro de Hacienda. Explicó que la operación de manejo de deuda y la política monetaria del Banco de la República, que mantiene una tasa de interés clave en 9,25 %, han fortalecido la confianza de los inversionistas internacionales, aunque internamente persisten debates sobre la sostenibilidad de mantener tasas altas.

Ante este escenario, se espera que el Banco de la República continúe monitoreando las variables económicas para mitigar posibles impactos negativos en la competitividad del país. La Alcaldía hace un llamado a la comunidad empresarial a mantener la prudencia frente a las fluctuaciones cambiarias y a seguir de cerca las decisiones de política económica para garantizar la estabilidad regional.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios