📸 Cortesía: Alcaldía de Medellín
Aumento inusual de temperaturas supera los 31 °C en Medellín durante agosto de 2025
En la primera semana de agosto de 2025, Medellín registró temperaturas máximas cercanas a los 31,7 °C, un valor por encima del rango histórico habitual que oscila entre los 16 y 26 °C, generando preocupación entre la ciudadanía y autoridades locales por las condiciones climáticas atípicas.
Solo en los primeros días del mes, el calor se ha intensificado en la capital antioqueña debido a la combinación de fenómenos meteorológicos globales y locales, como la transición rápida de La Niña a El Niño en el Océano Pacífico, que afecta el régimen de lluvias y eleva las temperaturas. La ciudad también ha sido afectada por la Oscilación de Madden-Julian (MJO), que reduce la formación de nubes y lluvias, dejando que la radiación solar incida con más fuerza en la superficie urbana.
“Estamos en una época del año en la que Colombia recibe mayor radiación solar por la inclinación y distancia del planeta respecto al Sol, y los días con poca nubosidad permiten que esta radiación llegue de forma directa a la tierra”, explicó Alejandro Martínez, doctor en hidrometeorología y docente de la Universidad de Antioquia. Destacó además que “estos factores, sumados al cambio climático, han generado un aumento térmico inusual en Medellín”.
El IDEAM pronostica que en el segundo semestre de 2025 las temperaturas podrían aumentar hasta 1,5 °C respecto a los promedios históricos en la región, lo que obliga a mantener la vigilancia y fortalecer las estrategias de adaptación y mitigación frente al calentamiento global.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la comunidad mantenerse informada sobre las alertas climáticas, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico y adoptar medidas que contribuyan a mitigar el impacto ambiental en la ciudad.