📸 Cortesía: Colprensa
Sistema de licencia por puntos fue aprobado en segundo debate en la Cámara de Representantes
En las últimas horas, la Cámara de Representantes de Colombia dio luz verde al proyecto de ley que establece el sistema de licencia de conducción por puntos, tras ser aprobado en segundo debate con 108 votos a favor y solo 2 en contra. La iniciativa, impulsada por los representantes Hernando González y Daniel Carvalho, busca reducir los accidentes de tránsito y fortalecer la seguridad vial en todo el país.
El sistema asigna un puntaje inicial según el tipo de licencia: 40 puntos para conductores de vehículos de servicio público, especial, mixto o de carga, y 25 puntos para quienes porten licencia de vehículos particulares. Cada infracción descontará puntos según la gravedad establecida en el Código Nacional de Tránsito. Si el conductor pierde la totalidad de los puntos en un periodo menor a dos años, su licencia será suspendida inmediatamente, siendo reasignada con 20 puntos al cumplirse la sanción.
Además, el proyecto contempla incentivos para los conductores particulares que no pierdan ningún punto durante dos años: estos recibirán dos puntos adicionales, llegando a un máximo de 27. También se implementará una recarga completa de puntos para todas las licencias vigentes cada dos años. De otro lado, la ley establece que si un menor de 16 años comete una infracción, la responsabilidad recaerá sobre el propietario del vehículo y no sobre los padres, con el objetivo de promover la supervisión responsable.
“Este sistema busca generar mayor conciencia y prevenir conductas de riesgo que ocasionan accidentes”, indicó Octavio Cardona, representante ponente del proyecto. “Con esta medida se fortalece la seguridad vial y se promueve el respeto a las normas de tránsito en todo el país.”
El proyecto deberá superar dos debates más en el Senado antes de convertirse en ley de la República. La Alcaldía y autoridades de tránsito hacen un llamado a la comunidad para familiarizarse con este sistema y acatar las normas para evitar sanciones. Además, se recomienda estar atentos a las próximas sesiones legislativas para conocer su avance.