“Si usted ve la cara de felicidad de Petro durante el día de ayer, yo creo que esta es una estrategia del Gobierno, la estrategia es precisamente desmantelar a nuestras Fuerzas Armadas y de Policía, y esto se da a entender con lo que dijo el presidente Petro”: Andrés Pastrana

📸 Cortesía: Colprensa
[**TÍTULO**]
Ex presidente Pastrana acusa a Petro de debilitar Fuerzas Armadas tras descertificación de EE. UU.

[**LEAD**]
El ex presidente Andrés Pastrana responsabilizó al mandatario Gustavo Petro por impulsar una estrategia que, a su juicio, debilita a las Fuerzas Armadas y de Policía, tras la descertificación anunciada por Estados Unidos el 15 de septiembre de 2025, en materia de lucha antidrogas.

[**DETALLES**]
La descertificación, anunciada por el Departamento de Estado, marca un punto crítico en la cooperación bilateral contra el narcotráfico. Pastrana señaló que, “la reacción del presidente Petro ante esta medida confirma la intención del Gobierno de desmantelar las instituciones de seguridad nacional”, lo que según el ex jefe de Estado, pone en riesgo la continuidad de acuerdos y ayudas internacionales clave en la región. Durante una entrevista con NTN24, Pastrana afirmó que Petro mostró una “cara de felicidad”, interpretando esta actitud como indicio de la estrategia gubernamental. Esta decisión ha generado preocupación entre sectores políticos y sociales, que advierten sobre posibles consecuencias en la seguridad pública.

[**CITA**]
“Si usted ve la cara de felicidad de Petro durante el día de ayer, yo creo que esta es una estrategia del Gobierno: desmantelar a nuestras Fuerzas Armadas y de Policía, y esto se da a entender con lo que dijo el presidente Petro”, expresó Andrés Pastrana, expresidente de Colombia.

[**CONTEXTO**]
La descertificación también recibió críticas desde Washington. El expresidente estadounidense Donald Trump calificó a Petro como “errático” y acusó que “no ha sido un buen socio” en la lucha contra los carteles de droga. Por su parte, el secretario de Estado Marco Rubio reforzó estos señalamientos, profundizando la tensión diplomática. Pastrana recordó que durante su mandato (1998-2002) el Plan Colombia fortaleció las capacidades militares y policiales, en contraste con lo que considera un retroceso actual en la estrategia antidrogas.

[**CIERRE**]
Ante esta situación, diversos analistas y sectores políticos llaman a mantener la cooperación internacional y a fortalecer las instituciones de defensa, mientras se aguarda el pronunciamiento oficial del Gobierno Nacional sobre las medidas a tomar frente a la descertificación y sus efectos.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios