Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella encendieron Medellín con “El último baile”

📸 Cortesía: José Maestre
¿El último baile que Medellín recordará?

Medellín, 4 de octubre de 2025. El estadio Atanasio Girardot vibró intensamente durante más de cuatro horas en un evento que marcó un reencuentro esperado por miles. Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella, dos figuras insignes del vallenato moderno, ofrecieron un concierto que no solo agotó entradas, sino que selló un momento emblemático en la música popular colombiana.

La noche desplegó un espectáculo colosal. Luces danzantes, pantallas gigantes y pirotecnia envolvieron el escenario, mientras el sonido potente llenaba el aire con éxitos que van desde aquel inolvidable “La colegiala” hasta las notas frescas del más reciente álbum. Invitados como Sebastián Yatra, Zion y la DJ Fiorella sorprendieron y enriquecieron una velada cargada de energía y emoción, demostrando la riqueza y pluralidad musical que aún convive con el vallenato.

Pero aquel concierto fue más que un show: fue un homenaje al vallenato contemporáneo y a un Medellín que no solo consume música, sino que la vive como parte de su identidad. Como lo resaltó el diario El Colombiano, el Atanasio Girardot “se vistió de rojo” y el coro del público evidenció que esta ciudad es una plaza esencial en el mapa cultural de Colombia.

Detrás de la logística, la organización cuidó detalles esenciales: el acceso fue regulado para que familias y público adulto convivieran sin contratiempos, respetando las franjas de edad y garantizando la seguridad en cada rincón del recinto. Los precios variados ayudaron a que todas las generaciones pudieran ser parte de este reencuentro tan esperado.

Este reencuentro de Dangond y De la Espriella, bautizado como “El último baile”, deja una pregunta en el aire: ¿será realmente un adiós o un hasta luego para dos artistas que, con cada acorde, siguen escribiendo la historia del vallenato moderno? Mientras tanto, Medellín guarda en su memoria estas horas de música y pasión, recordándonos que ciertas melodías trascienden el tiempo y el ruido cotidiano.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios