Sin humo, sin excusas, sin límites: Día Mundial sin Tabaco

Sin humo ni tregua: Día Mundial Sin Tabaco 2025

Una sombra persistente. Así se percibe el tabaquismo que, lejos de ceder, continúa al acecho, gracias a un aliado silencioso: la industria del tabaco y la nicotina. Este 31 de mayo de 2025, mientras se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) invita a sacar a la luz las **tácticas de la industria** que disfrazan el riesgo y seducen, especialmente a los más jóvenes.

Desde su instauración en 1987, esta jornada ha sido un llamado urgente a enfrentar una epidemia evitable. Pero hoy, bajo el lema “Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto”, la atención se concentra en cómo sectores comerciales diseñan y promocionan productos para captar nuevas generaciones en la adicción.

En Colombia, esta alerta cobra nueva energía. La **Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax (ASONEUMOCITO)** ha protagonizado una serie de cinco jornadas científicas virtuales bajo el título “Médicos por un mundo sin tabaco”, que se desarrollaron del 26 al 30 de mayo. Expertos de distintas latitudes han debatido sobre la relación entre tabaquismo y cáncer, el impacto en el asma adolescente, políticas públicas en Latinoamérica y los avances en farmacología para ayudar a dejar el hábito.

Adicionalmente, la **Liga Colombiana contra el Cáncer** lanzó su Programa de Cesación de Tabaco, una iniciativa que se vuelve imperiosa cuando se recuerda que el tabaquismo cobra la vida de 34.800 colombianos cada año, víctimas de enfermedades prevenibles pero letales.

El tabaquismo no es solo una amenaza individual, sino una carga que erosiona la salud pública, la economía y el bienestar colectivo. Mientras tanto, la estrategia de la industria para maquillar la realidad con colores atractivos y campañas sutiles sigue provocando un vacío de conciencia que pone en riesgo el futuro de nuestros niños y jóvenes.

¿Podrá la sociedad hacer frente a este complejo entramado, cuyas consecuencias impactan en los cuerpos y vidas, pero también en las políticas y decisiones globales? El Día Mundial Sin Tabaco 2025 es, sin duda, una invitación a no bajar la guardia y a exigir transparencia absoluta en un juego donde lo que está en juego es la vida misma.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios