A través de la firma de la Resolución 1972 de 2023, se actualizó un artículo que regula el oficio de la pesca artesanal y la acuicultura en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Entre la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) y el presidente Petro, celebraron la decisión de proteger los intereses de los raizales.
De acuerdo con la modificación del artículo 20 de la Resolución 1485 de 2022, “la Junta Departamental de Pesca JUNDEPESCA, del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, deberá exigir la tarjeta de residencia permanente definitiva expedida por la Oficina de Control y Circulación del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina –OCCRE-”.

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Este sería un acto político con el que el Gobierno busca devolverle la soberanía de aguas nacionales al archipiélago, después de ratificada por la Corte Internacional de Justicia. El presidente Petro celebró esta firma expresando que “Nadie que no sea raizal puede dedicarse a esa actividad en nuestro mar sanandresano. Es de ahora en adelante un derecho raizal”.
Última noticia
Además, indicó que busca llegar a un acuerdo con Nicaragua para extender esta norma al ámbito internacional que podría verse conflictuado entre ambos países. Ambos países han presentado roces por barcos pesqueros que violan la soberanía del otro, por lo que el presidente espera acordar las bases de esta actividad exclusiva de los raizales con el régimen de Daniel Ortega.