“Soy de Medellín, Colombia”: Karol G tras recibir su primer Grammy

Foto: Instagram de Karol G (@karolg)

Colombia se vio representada de forma positiva en los Grammy Awards que se celebraron este domingo, 4 de febrero, en Los Ángeles. La cantante antioqueña Karol G recibió su primer Grammy anglo, y su discurso lleno de emoción hizo que el salón se llenara de aplausos de decenas de figuras del entretenimiento internacional.

Entre centenares de artistas del mundo de la música y de las artes escénicas, la figura emergente de Karol G (quien ya ha participado de producciones de talla mundial como ‘Barbie’) fue la estrella por un momento. Subió al escenario y recibió, de las manos de Maluma, su galardón en esta competencia por primera vez.

[adrotate banner=»22″]

El premio que le fue otorgado correspondió al desarrollo de su álbum musical ‘Mañana será bonito’, que competía en la categoría de Mejor álbum de música urbana. En esta sección solo tenía a dos competidores más: Rauw Alejandro (por su álbum ‘Saturno’) y Tainy (por su disco ‘Data’).

Foto: Instagram de Karol G (@karolg)

En su discurso, Karol G expresó sus más grandes agradecimientos en inglés, de cara al público frente al que se encontraba. “Hola a todos, mi nombre es Karol G, soy de Medellín, Colombia. Esta es mi primera vez en los Grammy y también mi primera vez sosteniendo mi propio Grammy”, dijo la cantante paisa.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

“Estoy muy feliz y muy emocionada de estar frente a tantas leyendas que admiro y respeto. Este álbum me ha dado los mejores recuerdos de mi carrera; los fanáticos que escucharon y disfrutaron mi álbum son los que me dan motivación e inspiración, les prometo dar lo mejor de mí siempre. Espero que este sea el primero de muchos”, finalizó la artista en su discurso.

Karol G ya había ganado cinco Latin Grammy con anterioridad, pero nunca había estado ni siquiera nominada a un Grammy anglo. La diferencia entre ambos premios, a pesar de ser organizados por la Academia de Grabación de Estados Unidos, es que los primeros premian únicamente la música Iberoamericana, mientras que los segundos premian a la música del continente.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios