Sudáfrica pide medidas urgentes a la CIJ ante bombardeos en Rafah

Foto: Corte Internacional de Justicia

En los últimos días Israel ha adelantado escaladas ofensivas en Rafah, una ciudad al sur de la Franja de Gaza en la que se encuentran desplazados más de millón y medio de palestinos. Las Naciones Unidas y diferentes países (incluso los que apoyan a Israel) han comenzado a cuestionar estos operativos militares.

[adrotate banner=»22″]

En consecuencia de las medidas cautelares proferidas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Israel debería garantizar sus operaciones militares en Gaza para evitar las muertes de la población civil. Esto, según las denuncias de asesinatos en Rafah en las últimas semanas, ciudad considerada como el “último lugar seguro” en la Franja, podría cambiar las cosas para Israel.

Este martes, Sudáfrica, nación que denunció un posible genocidio en Gaza, hizo un nuevo llamado a la CIJ sobre estas actividades en Rafah. Esta solicitud fue realizada con urgencia para considerar “si la decisión anunciada por Israel de ampliar sus operaciones militares en Rafah, último refugio de los supervivientes en Gaza, exige que el tribunal utilice su poder para impedir nuevas violaciones inminentes de los derechos de los palestinos en Gaza”.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

Los ataques a gran escala que generen matanza, daño y destrucción en Rafah, aseguró Sudáfrica, constituirían “una violación grave e irreparable tanto de la Convención sobre Genocidio como de la Orden del Tribunal de 26 de enero de 2024” expedida por la Corte como primera medida del conflicto que lleva Israel contra Hamás en Gaza.

Estas operaciones en Rafah vienen siendo alentadas por el Gobierno de Israel, sobre todo por el primer ministro Benjamin Netanyahu. En los últimos días, el mandatario aseguró que las tropas israelíes deben terminar sus operativos en Rafah, donde se encontraría el último gran bastión militar de Hamás, implicando un nuevo desplazamiento masivo de más de un millón de palestinos hacia ninguna otra zona determinada como “segura”.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios