Tensión en el Amazonas: Perú retira bandera de Colombia colocada por Daniel Quintero en la isla Santa Rosa

📸 Captura de pantalla X
@AlertaMundoNews / @QuinteroCalle
Perú retiró bandera de Colombia izada en isla Santa Rosa, en el río Amazonas

En las últimas horas, autoridades peruanas desmontaron una bandera colombiana instalada en la isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas, tras una acción realizada por el político colombiano Daniel Quintero. El hecho ocurrió entre la tarde del 11 y la mañana del 12 de agosto de 2025, intensificando la crisis diplomática entre ambos países por la soberanía del territorio.

La bandera tricolor fue retirada por personal de la Marina de Guerra y la Policía Nacional del Perú, quienes la encontraron atada a un mástil de bambú de cerca de tres metros, en el distrito de Santa Rosa, departamento de Loreto. El retiro se realizó luego de la alerta de pobladores que navegaban por el río. Medios estatales peruanos difundieron imágenes del operativo y advirtieron que este incidente “reaviva la tensión” en la zona trifronteriza.

Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, se atribuyó la colocación de la bandera y dijo en un mensaje que “Santa Rosa es Colombia”, argumentando que su gesto fue en defensa de la soberanía colombiana sobre la isla. Por su parte, autoridades locales peruanas como el exalcalde de Santa Rosa, Iván Yovera, y el alcalde provincial de Ramón Castilla, Julio Kahn, calificaron el acto como una “provocación” y solicitaron medidas diplomáticas para atender la situación.

El 7 de agosto, la crisis escaló con declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro, quien puso en duda la soberanía peruana sobre Santa Rosa, hecho que tensionó aún más la relación bilateral. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú emitió un comunicado calificando la instalación de la bandera como “innecesaria” y aseguró que la acción no contribuye a la convivencia fronteriza, por lo que las fuerzas en la zona procedieron a su retiro.

Ante esta emergencia, se espera que los gobiernos de ambos países retomen el diálogo diplomático para evitar nuevas confrontaciones en esta zona estratégica del Amazonas. La población local y las autoridades recomiendan mantener la calma y respetar los acuerdos bilaterales vigentes.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios