📸 Imagen cortesĂa: Captura de pantalla
¡QuĂ© sombra crece en AnorĂ!
Este miĂ©rcoles 17 de septiembre de 2025, la tranquilidad rural de AnorĂ, en Antioquia, se vio sacudida por la detonaciĂłn de un ataque contra la base militar La Montañita, un enclave estratĂ©gico amenazado por la violencia persistente.
Un paquete explosivo activado en la puerta de la base fue seguido por un intenso hostigamiento con armas de largo alcance durante casi un minuto, dejando un saldo oficial de tres militares y tres civiles heridos. Afortunadamente, todos recibieron atención médica y fueron dados de alta, según las autoridades y reportes hospitalarios.
El grupo armado residual E36, identificado como disidencia de las Farc y bajo el mando de alias Chejo, es señalado como responsable del atentado. Este acto violento parece ser la respuesta a recientes operativos contra la minerĂa ilegal en el cañón del rĂo Porce, una actividad que ha puesto en jaque la seguridad y la economĂa local.
Gustavo Silva, alcalde de AnorĂ, subrayĂł la gravedad de los hechos y anunciĂł medidas inmediatas para controlar la situaciĂłn: toque de queda y prohibiciĂłn de acompañantes en motocicleta, decisiones que buscan contener la violencia y proteger a la poblaciĂłn.
Simultáneamente, el Ejército Nacional reforzó su presencia, y el gobernador Andrés Julián Rendón confirmó que el ataque fue repelido con éxito, enfatizando que tanto civiles como uniformados se recuperan fuera de peligro. Sin embargo, el Ejército denunció que el uso de métodos no convencionales y la proximidad a viviendas civiles constituyen una clara violación al derecho internacional humanitario, un recordatorio de la compleja y dolorosa realidad que enfrenta esta región.
En medio de estas sombras, AnorĂ se encuentra a la espera de respuestas y justicia, mientras las autoridades buscan desarticular una amenaza que no solo desafĂa al Estado, sino que altera la vida cotidiana de su gente. ÂżSerá posible frenar esta ola de violencia sin permitir que el miedo se instale en cada rincĂłn?