Trabajadores de Twitter en África fueron despedidos, no indemnizados y abandonados

Este lunes salieron a la luz algunas denuncias anónimas realizadas a CNN Internacional que evidenciarían cómo Twitter, desde el mando de Elon Musk, recortó al personal de su compañía que trabajaba en Accra, Ghana, mediante una promesa de indemnización que no se cumplió. Han pasado siete meses desde su despido.

De acuerdo con los exempleados de la compañía, el escenario de negociación que Twitter acordó con su equipo de trabajo en este continente implicaría tres aspectos básicos: indemnización por tres meses de trabajo en la compañía, el costo de repatriación y los gastos legales que tuvieron efecto durante la negociación.

Al parecer, según indicaron estos exempleados de forma anónima al medio internacional, la empresa habría incumplido todos estos acuerdos, dejándolos varados en Ghana, no reconociéndoles el dinero prometido ni las acciones de repatriación del personal extranjero. Tampoco habrían tenido más comunicaciones con ellos en siete meses.


Última noticia


La condición de anonimato bajo la que hablaron estos exempleados se debe a una medida que, para su salida de la empresa, implica un contrato de confidencialidad. Además, los reclamos son mayores, debido a que el personal de Twitter despedido en otros lugares del planeta sí ha recibido los beneficios ofrecidos, mayores incluso que los del personal en África.

El medio CNN se habría tratado de comunicar con Elon Musk, a través de Twitter, ante lo que se encontraron con una respuesta irreverente: el emoji de caca. Al parecer, Musk habría anunciado tiempo atrás, cuando compró la compañía, que no respondería nada a la prensa si esta se comunicaba de forma informal con él.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios