📸 Cortesía: X @CamaraColombia
Reforma pensional en la Cámara fue tramitada legalmente, asegura Jaime Raúl Salamanca
En la semana del 14 de julio de 2025, el saliente presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, defendió la legalidad del trámite de la reforma pensional pese a la suspensión ordenada por la Corte Constitucional y los cuestionamientos surgidos en el proceso.
El pronunciamiento de Salamanca se dio luego de que la Corte suspendiera la entrada en vigencia de la Ley 2381 de 2024, tras encontrar un vicio de procedimiento durante la plenaria en la Cámara. La Corte ordenó devolver el proyecto al Congreso para corregir fallas en el trámite. Salamanca explicó que la convocatoria se realizó bajo la presunción de legalidad de un decreto presidencial con fuerza constitucional, lo que obligaba a la Cámara a acatarlo. Además, indicó que el anuncio del proyecto se hizo con quórum deliberatorio y en sesión formal, según lo previsto por la ley y la Constitución.

La Secretaría General y la presidencia de la Cámara preparan un informe técnico, que será entregado a la Corte Constitucional para respaldar el proceso. Según Salamanca, el documento se basará en tres ejes principales: la legalidad de la convocatoria, la formalidad en el anuncio de la iniciativa y la amplitud del debate parlamentario. La demora en la entrega del informe se atribuye a la carga administrativa generada por la legislatura más activa en ocho años, con un volumen elevado de sesiones y proyectos.
Ante esta situación, se espera que la Corte Constitucional evalúe el informe y determine los próximos pasos para definir el futuro de la reforma pensional. La comunidad sigue atenta a las decisiones judiciales y al desarrollo del debate sobre esta reforma de gran impacto social.