Tren de Aragua pide a Gustavo Petro sumarse al proyecto de ‘paz total’

📸 Cortesía: Presidencia de la República de Colombia

Líder del Tren de Aragua solicita inclusión en proyecto de ‘paz total’ desde la cárcel La Picota

El 11 de octubre de 2025, Larry Amaury Álvarez Núñez, alias “Larry Changa”, fundador y líder del grupo criminal transnacional Tren de Aragua, envió una carta oficial al presidente Gustavo Petro solicitando que su organización sea incluida en el programa de ‘paz total’ del Gobierno colombiano. Álvarez Núñez, detenido en la cárcel La Picota de Bogotá y en proceso de extradición a Chile, manifestó en su misiva la disposición del grupo para iniciar diálogos de desmovilización y colaboración en prevención e reinserción social.

El documento, dirigido también al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y al alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, propone un “proceso exploratorio de paz” y reconoce la presencia del Tren de Aragua en Colombia. Asimismo, solicita el nombramiento de “Larry Changa” como gestor de paz para facilitar la negociación y construir una ruta viable hacia la desmovilización. “Nuestra voluntad es colaborar con el Estado para reducir la violencia y la influencia de organizaciones criminales sobre comunidades vulnerables y migrantes”, señala la carta. Además, pidió la suspensión temporal de las órdenes de extradición en su contra, lo cual ha generado debate entre autoridades y la opinión pública.

La solicitud se enmarca en la política de ‘paz total’ promovida desde 2022 por el Gobierno del presidente Petro, que busca negociar con grupos armados políticos y organizaciones criminales para someterlas a la justicia e implementar programas de reinserción. No obstante, el avance de esta iniciativa ha sido desigual, con cuestionamientos respecto al alcance y las implicaciones jurídicas de negociaciones con líderes criminales.

La Alcaldía y las autoridades nacionales monitorean la situación y mantienen canales abiertos para seguimiento. Se recomienda a la ciudadanía estar atenta a las directrices oficiales y evitar interpretaciones que puedan generar confusión o falsas expectativas.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios