Tres destinos en Antioquia para visitar durante las vacaciones de enero

Viajar localmente en Antioquia, o en cualquier parte del país, presenta múltiples ventajas, como sumergirse en la rica cultura de las regiones, aprender sobre tradiciones, gastronomía y costumbres. Además, esta forma de viajar tiene un menor impacto ambiental al reducir la huella de carbono, evitando largos desplazamientos en avión u otros medios de transporte.

[adrotate banner=»22″]

El turismo local también impulsa y respalda a pequeñas empresas y comunidades, generando un impacto económico positivo y contribuyendo al desarrollo sostenible. Antioquia, en particular, ofrece la oportunidad de explorar paisajes diversos, desde montañas hasta selvas, fomentando la apreciación y conservación del entorno.

Viajes Comfenalco sugiere elegir el territorio antioqueño, especialmente durante las vacaciones de enero y el Puente de Reyes. Recorridos por diversos destinos, como Hispania, Andes y Jardín en el Suroeste, El Peñol y Guatapé en el Oriente, y el tour Lechero en los municipios de San Pedro, Entrerríos y Santa Rosa de Osos, en el Norte.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

Hispania, Andes y Jardín

El recorrido por el Suroeste antioqueño inicia en Hispania, un pintoresco pueblo con una rica historia y atractivos como la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes y el Alto de la Cruz. Luego, en Andes, se puede explorar la belleza del municipio, disfrutar de café y conocer la cultura indígena. El viaje culmina en Jardín, considerado uno de los pueblos patrimonio más bellos de Antioquia, con su arquitectura colonial y atracciones como la Basílica de la Inmaculada Concepción y la Cueva del Esplendor.

Guatapé y El Peñol

Otro destino imperdible es Guatapé y El Peñol, donde los embalses se mezclan con majestuosas montañas y la icónica Piedra del Peñol. Los visitantes pueden subir a la piedra para disfrutar de vistas panorámicas, explorar el colorido malecón de Guatapé y hacer paseos en bote por el embalse.

Tour Lechero

Finalmente, el tour Lechero en el Norte antioqueño permite a los viajeros sumergirse en la vida rural, visitar fincas lecheras tradicionales, interactuar con animales de granja y apreciar obras de arte religioso en lugares como la Basílica de San Pedro en Entrerríos y la catedral en Santa Rosa de Osos. Este recorrido ofrece una experiencia única que combina la producción lechera con la exploración de hermosos paisajes y la apreciación del arte local.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios