📸 Imagen cortesía
¿Duelo en tres actos
Sufre Antioquia una herida profunda.
Este lunes 11 de agosto de 2025, el gobernador Andrés Julián Rendón decretó tres días de duelo en todo el departamento, luego de confirmarse el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un magnicidio que marcó al país desde el pasado 7 de junio.
El dirigente del Centro Democrático, quien luchó dos meses entre la vida y la muerte en la Fundación Santa Fe de Bogotá tras recibir disparos durante un mitin político en el parque El Golfito, falleció en la madrugada del lunes 11 de agosto. Su muerte no solo interrumpe una carrera política en ascenso, sino que provoca un nuevo sacudón en la ya frágil democracia colombiana.
El decreto 2025070003606 establece el luto institucional: banderas a media asta en todos los edificios públicos de Antioquia, suspensión o posposición de actos festivos y un minuto de silencio en eventos oficiales. Medellín, capital del departamento, se sumó al duelo, reflejando así el sentimiento de indignación y tristeza que atraviesa a toda la región.
“Firmeza y determinación” fueron las palabras escogidas por Rendón para expresar la condena oficial a este crimen que no solo arrebata una vida, sino que erosiona la confianza en la convivencia democrática. La Fiscalía avanza sin descanso en la investigación, consciente de que esclarecer este magnicidio es indispensable para frenar la sombra de la violencia política que aún arropa a Colombia.
En la penumbra de esta pérdida, queda la pregunta: ¿cómo reconstruir un espacio público sin el miedo que paraliza y sin el silencio cómplice que dilata la justicia? Mientras tanto, Antioquia suspira y llora a uno de sus hijos, consciente de que el duelo no terminará tras solo tres días.