Tres miembros de la Armada Nacional le entregaban información confidencial a grupos criminales para facilitar el narcotráfico

📸 Imagen cortesía
Tres miembros de la Armada Nacional fueron judicializados por presunta colaboración con red criminal en Nariño

En las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación informó la judicialización de tres miembros de la Armada Nacional de Colombia por supuestamente entregar información confidencial a una organización criminal que facilitaba el tráfico de cocaína por las costas del Pacífico nariñense.

El caso involucra a los cabos de Infantería de Marina Pedro José Pérez López y Carmelo de Jesús Vergara Mercado, junto al marinero primero Henry Junior Ahumada Rodríguez. Según la investigación, desde febrero de 2025, estos uniformados habrían suministrado datos estratégicos sobre controles y patrullajes en la zona de Tumaco (Nariño), permitiendo el tránsito de lanchas rápidas con cargamentos de droga hacia países como Ecuador, México y Estados Unidos. Además, se habrían beneficiado con pagos de la organización criminal denominada “Los Radaristas” a cambio de alertas sobre la ubicación de unidades navales y la devolución de embarcaciones incautadas.

“Estamos frente a uno de los mayores escándalos de corrupción en la fuerza pública durante los últimos años”, declaró el comandante de la Armada Nacional. “Se adelantan las investigaciones para esclarecer los hechos y fortalecer los controles operativos en la región.”

El modus operandi consistía en el acceso ilegal a sistemas de vigilancia y la entrega de información privilegiada a estructuras del Bloque Occidental “Alfonso Cano” de las disidencias de las FARC, facilitando rutas seguras para el envío de estupefacientes. En uno de los casos revelados, el marinero Ahumada Rodríguez habría recibido 40 millones de pesos por alertar sobre la posición exacta de una patrulla naval y autorizar la salida de una embarcación con droga.

Ante esta situación, la Fiscalía y la Armada mantienen operativos de control en la región y reiteran el llamado a la comunidad para denunciar cualquier irregularidad. Las autoridades siguen monitoreando la zona y tomaron medidas para evitar que este tipo de acciones afecten la seguridad marítima y la lucha contra el narcotráfico.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp